El efecto de las transferencias federales en la desigualdad salarial de las entidades federativas en México

Tradicionalmente sabemos que las transferencias federales representan la principal fuente de recursos con que cuentan las entidades federativas y los municipios, constituyen el 85% de sus ingresos y son utilizadas tanto para desarrollo como para financiamiento. Este trabajo se centra en el estudio d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmona Guerrero, Nancy Citlali
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/4115/1/NANCY%20CITLALI%20CARMONA%20GUERRERO.pdf
Description
Summary:Tradicionalmente sabemos que las transferencias federales representan la principal fuente de recursos con que cuentan las entidades federativas y los municipios, constituyen el 85% de sus ingresos y son utilizadas tanto para desarrollo como para financiamiento. Este trabajo se centra en el estudio del efecto de las asignaciones federales a los ramos 33 y 28 (aportaciones y participaciones) en la desigualdad salarial dentro de las entidades federativas en el período de 2002 a 2012. En este trabajo se encuentra que existe una relación positiva entre los índices de desigualdad salarial per cápita de los estados y las participaciones; también se encuentra que de los fondos de aportaciones FAISE y el FAEB son los únicos que repercuten negativamente en los índices de desigualdad estatal.