Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas

Los sorgos son originarios de Africa y Asia donde se han cultivado desde hace mas de 2000 afioe; de ahí este culivo m ha extendido a otras regiones ( Flore«, 1980 ). En México, el sorgo filé introducido en la decada de 1960 y la superficie sembrada con este cultivo a alcanzado alrededor de 2;000,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Flores Durán, Noé
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 1996
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/396/1/1080071718.PDF.pdf
_version_ 1824367396159225856
author Flores Durán, Noé
author_facet Flores Durán, Noé
author_sort Flores Durán, Noé
collection Repositorio Institucional
description Los sorgos son originarios de Africa y Asia donde se han cultivado desde hace mas de 2000 afioe; de ahí este culivo m ha extendido a otras regiones ( Flore«, 1980 ). En México, el sorgo filé introducido en la decada de 1960 y la superficie sembrada con este cultivo a alcanzado alrededor de 2;000,000 has., lo que lo sitúa en tercer lugar de importancia, despues del maíz y frijol (Valdés y Olivares, 1989). Para 1984 el sorgo se había extendido a casi toda la república mexicana, destacándose algunas entidades por la superficie sembrada, como son: Tamaulipas, Quanajuato, Jalisco, Sinaloa y Michoacan, las cuales sólo logran cubrir el 75% de la demanda nacional de este grano, que es de aproximadamente de 7;200,000 toneladas anuales de las cuales se debe importar 1;800,000 toneladas, o séa el 25% restante.
format Tesis
id eprints-396
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 1996
record_format eprints
spelling eprints-3962019-12-13T18:05:19Z http://eprints.uanl.mx/396/ Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas Flores Durán, Noé SB Cultivo de plantas Los sorgos son originarios de Africa y Asia donde se han cultivado desde hace mas de 2000 afioe; de ahí este culivo m ha extendido a otras regiones ( Flore«, 1980 ). En México, el sorgo filé introducido en la decada de 1960 y la superficie sembrada con este cultivo a alcanzado alrededor de 2;000,000 has., lo que lo sitúa en tercer lugar de importancia, despues del maíz y frijol (Valdés y Olivares, 1989). Para 1984 el sorgo se había extendido a casi toda la república mexicana, destacándose algunas entidades por la superficie sembrada, como son: Tamaulipas, Quanajuato, Jalisco, Sinaloa y Michoacan, las cuales sólo logran cubrir el 75% de la demanda nacional de este grano, que es de aproximadamente de 7;200,000 toneladas anuales de las cuales se debe importar 1;800,000 toneladas, o séa el 25% restante. 1996-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/396/1/1080071718.PDF.pdf http://eprints.uanl.mx/396/1.haspreviewThumbnailVersion/1080071718.PDF.pdf Flores Durán, Noé (1996) Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SB Cultivo de plantas
Flores Durán, Noé
Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas
title_full Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas
title_fullStr Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas
title_full_unstemmed Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas
title_short Identificación de híbridos experimentales superiores de sorgo para grano (Sorghum bicolor (L) Moench) mediante estratificación genética y bases para su producción en el ciclo (otoño-invierno) 1990 en San Fernando, Tamaulipas
title_sort identificacion de hibridos experimentales superiores de sorgo para grano sorghum bicolor l moench mediante estratificacion genetica y bases para su produccion en el ciclo otono invierno 1990 en san fernando tamaulipas
topic SB Cultivo de plantas
url http://eprints.uanl.mx/396/1/1080071718.PDF.pdf
work_keys_str_mv AT floresdurannoe identificaciondehibridosexperimentalessuperioresdesorgoparagranosorghumbicolorlmoenchmedianteestratificaciongeneticaybasesparasuproduccionenelciclootonoinvierno1990ensanfernandotamaulipas