Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas
Propósito y Método de Estudio: El cáncer es un crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos, que puede originarse a partir de cualquier tipo de célula, en cualquier tejido corporal. A nivel mundial el cánc...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2013
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/3624/1/1080256679.pdf |
_version_ | 1824368647597981696 |
---|---|
author | Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo |
author_facet | Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo |
author_sort | Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo |
collection | Repositorio Institucional |
description | Propósito y Método de Estudio: El cáncer es un crecimiento tisular producido por la proliferación
continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos, que puede
originarse a partir de cualquier tipo de célula, en cualquier tejido corporal. A nivel mundial el cáncer
es una de las principales causas de mortalidad. En México, ocupa el tercer lugar con 128,000 casos en
2012. Aunado a ello, los tratamientos antineoplásicos son invasivos, dolorosos y presentan múltiples
efectos adversos, además de no ser siempre efectivos. Esto ha llevado a la búsqueda de nuevos
fármacos, que puedan ayudar al tratamiento contra esta enfermedad. En estudios recientes se ha
demostrado la actividad anticancerígena de compuestos derivados de azetidin-2-onas. Por lo tanto en
este proyecto se planteó como objetivo evaluar el efecto celular y molecular de 16 compuestos
derivados de 3-fenoxi y 3-metoxi-N-(metoxi-fenil)-azetidin-2-onas sobre las líneas celulares SiHa,
Chang y B16F10. La evaluación de la actividad citotóxicain vitro, se realizó en células SiHa, Chang y
B16F10, a través de la técnica de WST-1, donde se determinó el porcentaje de viabilidad celular a
diferentes concentraciones: 10, 1, 0.1 y 0.01 μM de cada uno de los compuestos en estudio. Con los
resultados de viabilidad se calculó el porcentaje de citotoxicidad, y se determinó la concentración
inhibitoria media (CI50) del crecimiento celular de cada uno de los compuestos.Se evaluó la actividad
de Caspasa-3 mediante un ensayo de ELISA para determinar la presencia de apoptosis inducida por
los compuestos. Finalmente para complementar el estudio a nivel molecular,se analizaron los
patrones de expresión genética inducidos por el compuesto C-089 en células B16F10, a través de un
microarreglo de DNA de ratón y se realizó un ensayo in silico de Docking para evaluar las posibles
interacciones moleculares de los compuestos con blancos terapéuticos conocidos.
Contribuciones y Conclusiones.Se observó que el compuesto C-089 presentó una actividad
citotóxica en células SiHa con un valor deCI50 = 0.07262 μM y en células murínicas B16F10 con un
valor de CI50 = 1.214 μM; sin embargo, en células Chang el valor de CI50 fue >10.00 μM. Estos datos
nos muestran una selectividad sobre las líneas celulares, la cual no está presente en el control
Vincristina. Posteriormente, al realizar el ensayo de Caspasa-3, en células B16F10, sedemostró que
los compuestos derivados de azetidin-2-ona presentan una actividad apoptótica al igual que la
podofilotoxina. Finalmente, Los resultados del análisis molecular por microarreglos y
dockingmuestran que el compuesto C-089 está involucrado en la sobre expresión de genes
específicos de la regulación delcitoesqueleto y la apoptosis, encontrándose inhibidos algunos genes
del ciclo celular.
En conclusión, el compuesto C-089 presentó la mayor selectividad hacia células neoplásicas, además
de comprobar por la determinación de caspasa-3 que es inductor de la apoptosis. Se determinó a
través de un análisis de la expresión génica que las vías metabólicas involucradas en la actividad
biológica inducida por este compuesto son principalmente el ciclo celular, la apoptosis y el
citoesqueleto. Y a través del ensayo de acoplamiento molecular se demostró una posible interacción
con la β-Tubulina. |
format | Tesis |
id | eprints-3624 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-36242017-02-16T14:41:51Z http://eprints.uanl.mx/3624/ Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo Propósito y Método de Estudio: El cáncer es un crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos, que puede originarse a partir de cualquier tipo de célula, en cualquier tejido corporal. A nivel mundial el cáncer es una de las principales causas de mortalidad. En México, ocupa el tercer lugar con 128,000 casos en 2012. Aunado a ello, los tratamientos antineoplásicos son invasivos, dolorosos y presentan múltiples efectos adversos, además de no ser siempre efectivos. Esto ha llevado a la búsqueda de nuevos fármacos, que puedan ayudar al tratamiento contra esta enfermedad. En estudios recientes se ha demostrado la actividad anticancerígena de compuestos derivados de azetidin-2-onas. Por lo tanto en este proyecto se planteó como objetivo evaluar el efecto celular y molecular de 16 compuestos derivados de 3-fenoxi y 3-metoxi-N-(metoxi-fenil)-azetidin-2-onas sobre las líneas celulares SiHa, Chang y B16F10. La evaluación de la actividad citotóxicain vitro, se realizó en células SiHa, Chang y B16F10, a través de la técnica de WST-1, donde se determinó el porcentaje de viabilidad celular a diferentes concentraciones: 10, 1, 0.1 y 0.01 μM de cada uno de los compuestos en estudio. Con los resultados de viabilidad se calculó el porcentaje de citotoxicidad, y se determinó la concentración inhibitoria media (CI50) del crecimiento celular de cada uno de los compuestos.Se evaluó la actividad de Caspasa-3 mediante un ensayo de ELISA para determinar la presencia de apoptosis inducida por los compuestos. Finalmente para complementar el estudio a nivel molecular,se analizaron los patrones de expresión genética inducidos por el compuesto C-089 en células B16F10, a través de un microarreglo de DNA de ratón y se realizó un ensayo in silico de Docking para evaluar las posibles interacciones moleculares de los compuestos con blancos terapéuticos conocidos. Contribuciones y Conclusiones.Se observó que el compuesto C-089 presentó una actividad citotóxica en células SiHa con un valor deCI50 = 0.07262 μM y en células murínicas B16F10 con un valor de CI50 = 1.214 μM; sin embargo, en células Chang el valor de CI50 fue >10.00 μM. Estos datos nos muestran una selectividad sobre las líneas celulares, la cual no está presente en el control Vincristina. Posteriormente, al realizar el ensayo de Caspasa-3, en células B16F10, sedemostró que los compuestos derivados de azetidin-2-ona presentan una actividad apoptótica al igual que la podofilotoxina. Finalmente, Los resultados del análisis molecular por microarreglos y dockingmuestran que el compuesto C-089 está involucrado en la sobre expresión de genes específicos de la regulación delcitoesqueleto y la apoptosis, encontrándose inhibidos algunos genes del ciclo celular. En conclusión, el compuesto C-089 presentó la mayor selectividad hacia células neoplásicas, además de comprobar por la determinación de caspasa-3 que es inductor de la apoptosis. Se determinó a través de un análisis de la expresión génica que las vías metabólicas involucradas en la actividad biológica inducida por este compuesto son principalmente el ciclo celular, la apoptosis y el citoesqueleto. Y a través del ensayo de acoplamiento molecular se demostró una posible interacción con la β-Tubulina. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3624/1/1080256679.pdf http://eprints.uanl.mx/3624/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256679.pdf Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo (2013) Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Olazarán Santibáñez, Fabián Eliseo Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas |
title_full | Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas |
title_fullStr | Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas |
title_full_unstemmed | Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas |
title_short | Evaluación del efecto celular y molecular de derivados de azetidin-2-onas sobre líneas celulares cancerígenas |
title_sort | evaluacion del efecto celular y molecular de derivados de azetidin 2 onas sobre lineas celulares cancerigenas |
url | http://eprints.uanl.mx/3624/1/1080256679.pdf |
work_keys_str_mv | AT olazaransantibanezfabianeliseo evaluaciondelefectocelularymoleculardederivadosdeazetidin2onassobrelineascelularescancerigenas |