El problema de lo real en la nota roja
La nota roja ofrece a los estudios visuales una reflexión sobre el posicionamiento de la mirada puesta en lo real. Si para Jacques Lacan lo real es lo ausente, no puede representarse por una imagen ni describirse con lenguaje. La fotografía periodística, como testimonio de la realidad, es la constru...
Autor principal: | Hernandez Manrique, Adriana |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
MC. Benito Ruiz Domínguez
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3618/1/El_problema.pdf |
Ejemplares similares

Reflexiones sobre el cráneo virreinal y su relación con lo contemporáneo
por: Martín Albo, Jaime
Publicado: (2015)
por: Martín Albo, Jaime
Publicado: (2015)

La lejanía de lo irrepetible : de la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica a la industria cultural
por: Ceballos Bautista, Wenceslao
Publicado: (2011)
por: Ceballos Bautista, Wenceslao
Publicado: (2011)

El proceso del hombre y del artista en relación con su tiempo y su espacio: una reflexión acerca del arte geométrico y abstracto
por: Hernández Loredo, Adriana
Publicado: (2015)
por: Hernández Loredo, Adriana
Publicado: (2015)

El demediado hombre contemporáneo
por: Hernández Loredo, Adriana
Publicado: (2012)
por: Hernández Loredo, Adriana
Publicado: (2012)

Modernidad y posmodernidad en la historia del arte
por: Garza Padilla, Adriana
Publicado: (2013)
por: Garza Padilla, Adriana
Publicado: (2013)

“Rosso come il cielo” análisis de los “actos de mirar” de la ceguera en un film: un acercamiento a la ceguera desde los estudios visuales
por: Rodríguez Martínez, Adriana
Publicado: (2011)
por: Rodríguez Martínez, Adriana
Publicado: (2011)

“Rosso come il cielo” análisis de los “actos de mirar” de la ceguera en un film: un acercamiento a la ceguera desde los estudios visuales
por: Rodríguez Martínez, Adriana
Publicado: (2011)
por: Rodríguez Martínez, Adriana
Publicado: (2011)

La convencionalidad en los modelos de representación y los modos de ver
por: Hernández Muro, Osvaldo
Publicado: (2011)
por: Hernández Muro, Osvaldo
Publicado: (2011)

Áreas grises: territorio de investigación artística = Gray areas: artistic research field
por: Cepeda Hernández, Samuel
Publicado: (2015)
por: Cepeda Hernández, Samuel
Publicado: (2015)

Lucian Freud: el pintor del retrato-desnudo
por: Hernández Muro, Osvaldo
Publicado: (2014)
por: Hernández Muro, Osvaldo
Publicado: (2014)

Videojuegos: un marco de referencia para el estudio de su influencia en el aprendizaje significativo de los jóvenes universitarios
por: García Hernández, Juan Francisco
Publicado: (2015)
por: García Hernández, Juan Francisco
Publicado: (2015)

La mirada en el orden imaginario
por: Hernández Muro, Osvaldo
Publicado: (2012)
por: Hernández Muro, Osvaldo
Publicado: (2012)

Los jóvenes y su relación con los juegos y las plataformas móviles
por: García Hernández, Juan Francisco
Publicado: (2014)
por: García Hernández, Juan Francisco
Publicado: (2014)

Rediseño estratégico de marca para la Preparatoria 1 de la UANL
por: Miranda Hernández, Daniel Eduardo
Publicado: (2025)
por: Miranda Hernández, Daniel Eduardo
Publicado: (2025)

Rediseño estratégico de marca para la Preparatoria 1 de la UANL
por: Miranda Hernández, Daniel Eduardo
Publicado: (2025)
por: Miranda Hernández, Daniel Eduardo
Publicado: (2025)

El héroe trágico en la cinematografía moderna
por: García Hernández, Alan
Publicado: (2016)
por: García Hernández, Alan
Publicado: (2016)

La creatividad, factor de influencia en la mejora de la calidad de vida
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2014)
por: Altamirano Galván, Sandra Guadalupe
Publicado: (2014)

Estrategias de enseñanza para el taller de creatividad en la licenciatura en diseño industrial, desde un enfoque de la educación por el arte
por: García Leal, Bricelda Cristina
Publicado: (2014)
por: García Leal, Bricelda Cristina
Publicado: (2014)

Estrategias de enseñanza para el taller de creatividad en la licenciatura en diseño industrial, desde un enfoque de la educación por el arte
por: García Leal, Bricelda Cristina
Publicado: (2014)
por: García Leal, Bricelda Cristina
Publicado: (2014)

La fotografía en el noreste de México
por: Torres Gómez, Félix Alfonso
Publicado: (2014)
por: Torres Gómez, Félix Alfonso
Publicado: (2014)

Taller de la imaginación: construcción de proyectos de vida a través de los talleres de arte para niños y niñas diseñados por la Facultad de Artes Visuales - U.A.N.L.
por: Moreno Villalobos, Laura Sayariy
Publicado: (2015)
por: Moreno Villalobos, Laura Sayariy
Publicado: (2015)

Taller de la imaginación: construcción de proyectos de vida a través de los talleres de arte para niños y niñas diseñados por la Facultad de Artes Visuales - U.A.N.L.
por: Moreno Villalobos, Laura Sayariy
Publicado: (2015)
por: Moreno Villalobos, Laura Sayariy
Publicado: (2015)

La estructura ausente de Umberto Eco, como método para el análisis y decodificación de la obra de Caballo y Serpiente de Eduardo Elizondo
por: Garza González, Margarita
Publicado: (2013)
por: Garza González, Margarita
Publicado: (2013)

El laboratorio de estética comparada recuperado Jorge Oteiza y Francisco Javier Sáenz de Oiza, en pos de la luz y la disolución de la materia
por: Zamudio Roa, Patricia Rosalba
Publicado: (2012)
por: Zamudio Roa, Patricia Rosalba
Publicado: (2012)

La obra de arte como objeto de estudio
por: Zapata Cantú, Rebeca
Publicado: (2012)
por: Zapata Cantú, Rebeca
Publicado: (2012)

Al encuentro de la obra en vivo de Louise Bourgeois
por: Arreola Zambrano, María Elena
Publicado: (2011)
por: Arreola Zambrano, María Elena
Publicado: (2011)

Análisis del “Retrato de Lyla” de Héctor Morales
por: Guerra Nakagosi, Salvador Tora
Publicado: (2012)
por: Guerra Nakagosi, Salvador Tora
Publicado: (2012)

Propiedad intelectual, arquetipo de mentes creativas
por: Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús
Publicado: (2014)
por: Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús
Publicado: (2014)

Percepción de la identidad del arte regiomontano
por: Guerrero Cortés, Patricia
Publicado: (2014)
por: Guerrero Cortés, Patricia
Publicado: (2014)

Hacia una definición contingente de estética
por: Quiroga Garza, Marcela
Publicado: (2014)
por: Quiroga Garza, Marcela
Publicado: (2014)

Hermeneusis de la danza contemporánea, un estudio de caso en la compañía Eco-Moción danza contemporánea y percusión con la obra Thanatos
por: Alanís Donías, Jeaneth
Publicado: (2014)
por: Alanís Donías, Jeaneth
Publicado: (2014)

Hermeneusis de la danza contemporánea, un estudio de caso en la compañía Eco-Moción danza contemporánea y percusión con la obra Thanatos
por: Alanís Donías, Jeaneth
Publicado: (2014)
por: Alanís Donías, Jeaneth
Publicado: (2014)

La exhibición de películas mexicanas en las salas de cine comercial
por: Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe
Publicado: (2015)
por: Ruiz Guzmán, Narce Dalia Guadalupe
Publicado: (2015)

Estética de los nuevos medios y el cine digital
por: Arenas Beltrán, Leonardo
Publicado: (2014)
por: Arenas Beltrán, Leonardo
Publicado: (2014)

El papel del imaginario urbano para la construcción de la marca de una ciudad
por: Mancilla González, Eréndida Cristina, et al.
Publicado: (2011)
por: Mancilla González, Eréndida Cristina, et al.
Publicado: (2011)

Modelo de inmersión total, una alternativa de educación para el desarrollo de diseñadores mexicanos = Total absortion model, an alternative education for the development of mexican designers
por: Gaytán Polanco, Jesús Héctor
Publicado: (2013)
por: Gaytán Polanco, Jesús Héctor
Publicado: (2013)

Influencia de las figuras del star-system en la producción simbólica contemporánea
Una revisión sobre la visión sistémica de la creatividad de Mihaly-Csikszentmihaly
por: Segovia Rocha, Edgar Amaury
Publicado: (2011)
por: Segovia Rocha, Edgar Amaury
Publicado: (2011)

El fomento de la creatividad como punto de partida y elemento preponderante en la enseñanza del diseño
por: Montemayor Cantú, Arnoldo
Publicado: (2012)
por: Montemayor Cantú, Arnoldo
Publicado: (2012)

La intuición de una mirada
por: Rodríguez Medina, Samuel
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Medina, Samuel
Publicado: (2013)

Llegar a la mayoría de edad: ¿quiénes somos ahora y en qué creemos?
por: Resnick, Elizabeth
Publicado: (2014)
por: Resnick, Elizabeth
Publicado: (2014)
Ejemplares similares
-
Reflexiones sobre el cráneo virreinal y su relación con lo contemporáneo
por: Martín Albo, Jaime
Publicado: (2015) -
La lejanía de lo irrepetible : de la obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica a la industria cultural
por: Ceballos Bautista, Wenceslao
Publicado: (2011) -
El proceso del hombre y del artista en relación con su tiempo y su espacio: una reflexión acerca del arte geométrico y abstracto
por: Hernández Loredo, Adriana
Publicado: (2015) -
El demediado hombre contemporáneo
por: Hernández Loredo, Adriana
Publicado: (2012) -
Modernidad y posmodernidad en la historia del arte
por: Garza Padilla, Adriana
Publicado: (2013)