El problema de lo real en la nota roja
La nota roja ofrece a los estudios visuales una reflexión sobre el posicionamiento de la mirada puesta en lo real. Si para Jacques Lacan lo real es lo ausente, no puede representarse por una imagen ni describirse con lenguaje. La fotografía periodística, como testimonio de la realidad, es la constru...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
MC. Benito Ruiz Domínguez
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3618/1/El_problema.pdf |
_version_ | 1824368645472518144 |
---|---|
author | Hernandez Manrique, Adriana |
author_facet | Hernandez Manrique, Adriana |
author_sort | Hernandez Manrique, Adriana |
collection | Repositorio Institucional |
description | La nota roja ofrece a los estudios visuales una reflexión sobre el posicionamiento de la mirada puesta en lo real. Si para Jacques Lacan lo real es lo ausente, no puede representarse por una imagen ni describirse con lenguaje. La fotografía periodística, como testimonio de la realidad, es la construcción de lo simbólico e imaginario a partir del registro visual de un acontecimiento donde todo lo que escapa a la lente, es lo real. De manera que los lectores de la nota roja contemplan una imagen disfrazada de realidad que compromete la credibilidad. Lo que no aparece en la imagen permanece encubierto, aquello que no se quiere mostrar; por tanto, aunque se trata de una imagen explícita, en realidad oculta y engaña con lo aparente. |
format | Article |
id | eprints-3618 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2014 |
publisher | MC. Benito Ruiz Domínguez |
record_format | eprints |
spelling | eprints-36182015-07-21T20:52:19Z http://eprints.uanl.mx/3618/ El problema de lo real en la nota roja Hernandez Manrique, Adriana N Artes Visuales en General La nota roja ofrece a los estudios visuales una reflexión sobre el posicionamiento de la mirada puesta en lo real. Si para Jacques Lacan lo real es lo ausente, no puede representarse por una imagen ni describirse con lenguaje. La fotografía periodística, como testimonio de la realidad, es la construcción de lo simbólico e imaginario a partir del registro visual de un acontecimiento donde todo lo que escapa a la lente, es lo real. De manera que los lectores de la nota roja contemplan una imagen disfrazada de realidad que compromete la credibilidad. Lo que no aparece en la imagen permanece encubierto, aquello que no se quiere mostrar; por tanto, aunque se trata de una imagen explícita, en realidad oculta y engaña con lo aparente. MC. Benito Ruiz Domínguez 2014-04-30 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3618/1/El_problema.pdf http://eprints.uanl.mx/3618/1.haspreviewThumbnailVersion/El_problema.pdf Hernandez Manrique, Adriana (2014) El problema de lo real en la nota roja. Imaginario Visual, 3 (5). pp. 44-49. ISSN 2007-3860 http://www.artesvisuales.uanl.mx/imaginario/index.php |
spellingShingle | N Artes Visuales en General Hernandez Manrique, Adriana El problema de lo real en la nota roja |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | El problema de lo real en la nota roja |
title_full | El problema de lo real en la nota roja |
title_fullStr | El problema de lo real en la nota roja |
title_full_unstemmed | El problema de lo real en la nota roja |
title_short | El problema de lo real en la nota roja |
title_sort | el problema de lo real en la nota roja |
topic | N Artes Visuales en General |
url | http://eprints.uanl.mx/3618/1/El_problema.pdf |
work_keys_str_mv | AT hernandezmanriqueadriana elproblemadelorealenlanotaroja |