Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México

Propósitos y Métodos de Estudio: Se presenta un marco metodológico para el monitoreo espaciotemporal de la vegetación mediante información geoespacial para una porción del centro norte de México: San Luis Potosí, México. Se emplearon técnicas de análisis espacial, modelación estadística y procesa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miranda Aragón, Liliana
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3577/1/1080240823.pdf
_version_ 1824368635270922240
author Miranda Aragón, Liliana
author_facet Miranda Aragón, Liliana
author_sort Miranda Aragón, Liliana
collection Repositorio Institucional
description Propósitos y Métodos de Estudio: Se presenta un marco metodológico para el monitoreo espaciotemporal de la vegetación mediante información geoespacial para una porción del centro norte de México: San Luis Potosí, México. Se emplearon técnicas de análisis espacial, modelación estadística y procesamiento de imágenes de satélite. Contribución y Conclusiones: El Capítulo 1 presenta un estado general de la ciencia del uso del suelo, los cambios en el uso del suelo, aspectos generales de deforestación y del monitoreo de los cambios en el uso del suelo así como las técnicas existentes para la determinación de la aptitud del suelo. El Capítulo 2 estudió el cambio de uso del suelo con énfasis en el proceso de deforestación ocurrido durante el periodo 1993- 2007 mediante el uso de técnicas de comparación cartográfica. El Capítulo 3 estudió la respuesta de la vegetación a la precipitación con datos satelitales hipertemporales de resolución espacial media, en total 489 imágenes del producto MODIS MCD43A4 (500 m, resolución espacial) correspondientes a 11 años durante el periodo 2000 a 2010. En el Capítulo 4 se estudió la susceptibilidad de deforestación de los ecosistemas forestales remanentes del estado de San Luis Potosí, México mediante la regresión logística para relacionar variables explicatorias de tipo social, de inversión, producción forestal, biofísicas y de proximidad. Los métodos empleados en esta tesis representan un esfuerzo interesante para conocer la dinámica de los recursos forestales de San Luis Potosí en el pasado reciente.
format Tesis
id eprints-3577
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-35772017-02-15T16:11:20Z http://eprints.uanl.mx/3577/ Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México Miranda Aragón, Liliana Propósitos y Métodos de Estudio: Se presenta un marco metodológico para el monitoreo espaciotemporal de la vegetación mediante información geoespacial para una porción del centro norte de México: San Luis Potosí, México. Se emplearon técnicas de análisis espacial, modelación estadística y procesamiento de imágenes de satélite. Contribución y Conclusiones: El Capítulo 1 presenta un estado general de la ciencia del uso del suelo, los cambios en el uso del suelo, aspectos generales de deforestación y del monitoreo de los cambios en el uso del suelo así como las técnicas existentes para la determinación de la aptitud del suelo. El Capítulo 2 estudió el cambio de uso del suelo con énfasis en el proceso de deforestación ocurrido durante el periodo 1993- 2007 mediante el uso de técnicas de comparación cartográfica. El Capítulo 3 estudió la respuesta de la vegetación a la precipitación con datos satelitales hipertemporales de resolución espacial media, en total 489 imágenes del producto MODIS MCD43A4 (500 m, resolución espacial) correspondientes a 11 años durante el periodo 2000 a 2010. En el Capítulo 4 se estudió la susceptibilidad de deforestación de los ecosistemas forestales remanentes del estado de San Luis Potosí, México mediante la regresión logística para relacionar variables explicatorias de tipo social, de inversión, producción forestal, biofísicas y de proximidad. Los métodos empleados en esta tesis representan un esfuerzo interesante para conocer la dinámica de los recursos forestales de San Luis Potosí en el pasado reciente. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3577/1/1080240823.pdf http://eprints.uanl.mx/3577/1.haspreviewThumbnailVersion/1080240823.pdf Miranda Aragón, Liliana (2013) Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Miranda Aragón, Liliana
Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México
title_full Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México
title_fullStr Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México
title_full_unstemmed Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México
title_short Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México
title_sort monitoreo de la deforestacion mediante tecnicas geomaticas en una porcion de la region centro norte de mexico
url http://eprints.uanl.mx/3577/1/1080240823.pdf
work_keys_str_mv AT mirandaaragonliliana monitoreodeladeforestacionmediantetecnicasgeomaticasenunaporciondelaregioncentronortedemexico