Sumario: | Propósitos y Métodos de Estudio: Se presenta un marco metodológico para el
monitoreo espaciotemporal de la vegetación mediante información geoespacial para
una porción del centro norte de México: San Luis Potosí, México. Se emplearon
técnicas de análisis espacial, modelación estadística y procesamiento de imágenes de
satélite.
Contribución y Conclusiones: El Capítulo 1 presenta un estado general de la ciencia
del uso del suelo, los cambios en el uso del suelo, aspectos generales de deforestación
y del monitoreo de los cambios en el uso del suelo así como las técnicas existentes
para la determinación de la aptitud del suelo. El Capítulo 2 estudió el cambio de uso del
suelo con énfasis en el proceso de deforestación ocurrido durante el periodo 1993-
2007 mediante el uso de técnicas de comparación cartográfica. El Capítulo 3 estudió la
respuesta de la vegetación a la precipitación con datos satelitales hipertemporales de
resolución espacial media, en total 489 imágenes del producto MODIS MCD43A4 (500
m, resolución espacial) correspondientes a 11 años durante el periodo 2000 a 2010. En
el Capítulo 4 se estudió la susceptibilidad de deforestación de los ecosistemas
forestales remanentes del estado de San Luis Potosí, México mediante la regresión
logística para relacionar variables explicatorias de tipo social, de inversión, producción
forestal, biofísicas y de proximidad. Los métodos empleados en esta tesis representan
un esfuerzo interesante para conocer la dinámica de los recursos forestales de San
Luis Potosí en el pasado reciente.
|