Sumario: | México es el principal y casi único productor de cera de candelilla (Euphorbia
antisyphilitica Zucc.) en el mundo, y Coahuila el estado líder de producción; la planta
ha pasado de ser común del norte de México y el sur de Texas, a presentar una
disminución en su población, resultando en una significativa reducción de su poder
productivo. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue determinar la situación
de las poblaciones de candelilla integrando aspectos fundamentales de la biología de la
planta en términos de producción, mejoramiento y conservación. Para esto, se realizó
un inventario de las poblaciones en diferentes localidades del estado de Coahuila, se
determinaron sus especies asociadas en diferentes ecotipos; se colectaron plantas, se
realizó la cuantificación de cera; se colectaron semillas de los frutos y se caracterizaron
morfométricamente, se determinó la viabilidad y germinación; se realizó el
establecimiento del cultivo in vitro y la proliferación de brotes de candelilla. Se
establecieron plantaciones. Entre los resultados del inventario forestal la densidad
promedio general fue de 3995 plantas por ha. El volumen promedio por planta fue
0.031 m3
. El volumen de biomasa promedio general fue de 116.22 m3
por ha. El
análisis de la cuantificación de cera nos indicó que la relación entre el peso de la cera y
la altura de la planta no fue significativa (p=0.86), al igual que entre el peso de la cera
y el número de planta (p=0.37), el peso de la cera y el peso de la planta (p=0.19); los
coeficientes de determinación fueron 0.53%, 13.27% y 26.31% respectivamente. El
mejor tratamiento de las plantaciones fue 15 tallos con nodriza en las dos localidades.
En la caracterización morfológica de la semillas, el valor promedio en largo fue
2.92±0.26mm, en ancho fue 1.91±0.22mm y en grosor fue 1.50±0.41mm, con un peso
promedio de 0.35g, presentando forma piriforme a ovoide, con superficie foveolada y
predominando el color café; la viabilidad de las semillas fue de 86%, y la germinación
fue de 35% a 28°C. En el cultivo in vitro la combinación de 1.5 mg/L de IAA y 1.5
mg/L de BAP mostró la mejor respuesta en la formación de callo en el explante
entrenudo de la localidad de Santa Teresa de Sofía. La propagación vegetativa de la
planta de candelilla es sumamente importante para restablecer las áreas
sobreexplotadas de las regiones candelilleras del estado de Coahuila.
|