Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.)
Debido a la importancia en la interacción simbiótica de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) con especies vegetales, así como la escasa información de los beneficios que ofrecen estos hongos en especies tropicales de importancia económica y forestal. El presente estudio tuvo como objetivo evalu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3385/1/1080256585.pdf |
_version_ | 1824368571370700800 |
---|---|
author | Fernández Cruz, Emmanuel |
author_facet | Fernández Cruz, Emmanuel |
author_sort | Fernández Cruz, Emmanuel |
collection | Repositorio Institucional |
description | Debido a la importancia en la interacción simbiótica de hongos micorrícicos
arbusculares (HMA) con especies vegetales, así como la escasa información de los
beneficios que ofrecen estos hongos en especies tropicales de importancia económica y
forestal. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de algunas especies
de hongos micorrícicos nativos del estado de Veracruz asociadas a plantas de Cedrela
odorata en la etapa inicial de crecimiento. Se utilizaron diferentes regímenes de
fertilización representadas en partes por millón (RF: 0, 12.5, 25, 37.5 ppm) de una
mezcla de los fertilizantes 7-7-17 entre la semana 1 a la 5 después de la siembra (dds),
20-7-19 en la semana 7 hasta la 13 (dds) y 4-7-35 en la semana 14 a la 18 (dds). Las
variables evaluadas fueron: el diámetro, la altura, número de hojas cada 20 días,
mientras que el peso seco del tallo y raíz así como el porcentaje de colonización se
determinó a los 4 meses después de establecido el experimento, el cual fue diseñado en
un arreglo factorial aleatorizado con base a los 2 factores principales (HMA y
regímenes de fertilización). El análisis de los datos buscó el efecto en la regímenes de
fertilización (RF), la inoculación con HMA y en la combinación de estos dos factores
(RF*HMA) para las variables evaluadas, a través de modelo lineal general (GLM). El
análisis de varianza mostró únicamente diferencias estadísticas (p≤0.05) entre la
regímenes de fertilización 25 ppm con respecto a la 0 ppm. Las especies Acaulospora
mellea, Diversispora spurca y Glomus agregatum fueron las que aportaron el mayor
desarrollo. Con los resultados de este estudio aseveramos las bondades endomicorrícicas
nativas, reduciendo eficientemente en 50% la utilización excesiva de fertilizantes
contaminantes del medio ambiente y que son utilizadas en la producción de planta de
Cedrela odorata a nivel nacional. Además, estos hongos aportaron las características
morfológicas principales para la calidad de planta capaz aumentar la sobrevivencia en
áreas degradadas naturales y contribuir en el establecimiento de las comunidades
vegetales nativas dentro de las restauraciones y/o plantaciones forestales comerciales
implementadas en los trópicos mexicanos. |
format | Tesis |
id | eprints-3385 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-33852020-01-29T15:28:22Z http://eprints.uanl.mx/3385/ Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.) Fernández Cruz, Emmanuel Debido a la importancia en la interacción simbiótica de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) con especies vegetales, así como la escasa información de los beneficios que ofrecen estos hongos en especies tropicales de importancia económica y forestal. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de algunas especies de hongos micorrícicos nativos del estado de Veracruz asociadas a plantas de Cedrela odorata en la etapa inicial de crecimiento. Se utilizaron diferentes regímenes de fertilización representadas en partes por millón (RF: 0, 12.5, 25, 37.5 ppm) de una mezcla de los fertilizantes 7-7-17 entre la semana 1 a la 5 después de la siembra (dds), 20-7-19 en la semana 7 hasta la 13 (dds) y 4-7-35 en la semana 14 a la 18 (dds). Las variables evaluadas fueron: el diámetro, la altura, número de hojas cada 20 días, mientras que el peso seco del tallo y raíz así como el porcentaje de colonización se determinó a los 4 meses después de establecido el experimento, el cual fue diseñado en un arreglo factorial aleatorizado con base a los 2 factores principales (HMA y regímenes de fertilización). El análisis de los datos buscó el efecto en la regímenes de fertilización (RF), la inoculación con HMA y en la combinación de estos dos factores (RF*HMA) para las variables evaluadas, a través de modelo lineal general (GLM). El análisis de varianza mostró únicamente diferencias estadísticas (p≤0.05) entre la regímenes de fertilización 25 ppm con respecto a la 0 ppm. Las especies Acaulospora mellea, Diversispora spurca y Glomus agregatum fueron las que aportaron el mayor desarrollo. Con los resultados de este estudio aseveramos las bondades endomicorrícicas nativas, reduciendo eficientemente en 50% la utilización excesiva de fertilizantes contaminantes del medio ambiente y que son utilizadas en la producción de planta de Cedrela odorata a nivel nacional. Además, estos hongos aportaron las características morfológicas principales para la calidad de planta capaz aumentar la sobrevivencia en áreas degradadas naturales y contribuir en el establecimiento de las comunidades vegetales nativas dentro de las restauraciones y/o plantaciones forestales comerciales implementadas en los trópicos mexicanos. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3385/1/1080256585.pdf http://eprints.uanl.mx/3385/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256585.pdf Fernández Cruz, Emmanuel (2013) Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.). Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Fernández Cruz, Emmanuel Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.) |
title_full | Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.) |
title_fullStr | Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.) |
title_full_unstemmed | Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.) |
title_short | Efectividad biológica de especies nativas de hongos micorrícicos arbusculares en cedro rojo (cedrela odorata l.) |
title_sort | efectividad biologica de especies nativas de hongos micorricicos arbusculares en cedro rojo cedrela odorata l |
url | http://eprints.uanl.mx/3385/1/1080256585.pdf |
work_keys_str_mv | AT fernandezcruzemmanuel efectividadbiologicadeespeciesnativasdehongosmicorricicosarbuscularesencedrorojocedrelaodoratal |