Prevalencia de maloclusiones dentales y presencia de dientes permanentes en escolares de 6 a 15 años de la ciudad de Monterrey, N.L., México y su área metropolitana
Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusiones dentales y el desarrollo dental permanente en escolares de 6 a 15 años de edad de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León y su área metropolitana. Materiales: Se utilizó un mapa (Guía Roji) de la Ciudad de Monterrey y área metropolitana, una lista...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3375/1/1080256636.pdf |
_version_ | 1824368568451465216 |
---|---|
author | Estrada González, Faustino Manuel |
author_facet | Estrada González, Faustino Manuel |
author_sort | Estrada González, Faustino Manuel |
collection | Repositorio Institucional |
description | Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusiones dentales y el desarrollo
dental permanente en escolares de 6 a 15 años de edad de la Ciudad de
Monterrey, Nuevo León y su área metropolitana.
Materiales: Se utilizó un mapa (Guía Roji) de la Ciudad de Monterrey y área
metropolitana, una lista de escuelas comprendidas en dicha zona, tablas de
captación de variables, bolígrafo y abate lenguas.
Métodos: Se dividió la ciudad de Monterrey, Nuevo León y área metropolitana en
9 cuadrantes. Posteriormente se tomaron dos escuelas de cada cuadrante, una
primaria y una secundaria para de esta manera poder recoger una muestra
representativa de las edades a examinar. Se observó directamente con ayuda de
abate lenguas y luz natural la cavidad oral de 400 escolares de 6 a 15 años de
edad. Las maloclusiones se determinaron según la Clasificación de Angle. El
desarrollo dental se determinó según la edad a la cual erupcionaron los dientes
permanentes en dichos escolares.
Resultados: La maloclusión de clase I molar se presentó en un 66.25% de los
escolares, la de clase II en un 24.62% y la de clase III en un 9.12%. La maloclusión
clase I se presentó 3.96% más en hombres, la clase II molar 4.97% más en
mujeres y la clase III molar 1.01% más en hombres. La secuencia de erupción más
encontrada en maxilar superior y mandíbula fue 61243578.
Conclusión: La maloclusión de clase I fue la más frecuente y la de clase III la
menos frecuente. La combinación oclusal tipo I fue la más frecuente y la tipo V la
menos frecuente. La secuencia de erupción más frecuente para ambas arcadas
fue 6124357. |
format | Tesis |
id | eprints-3375 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-33752017-02-13T15:39:03Z http://eprints.uanl.mx/3375/ Prevalencia de maloclusiones dentales y presencia de dientes permanentes en escolares de 6 a 15 años de la ciudad de Monterrey, N.L., México y su área metropolitana Estrada González, Faustino Manuel Objetivo: Determinar la prevalencia de maloclusiones dentales y el desarrollo dental permanente en escolares de 6 a 15 años de edad de la Ciudad de Monterrey, Nuevo León y su área metropolitana. Materiales: Se utilizó un mapa (Guía Roji) de la Ciudad de Monterrey y área metropolitana, una lista de escuelas comprendidas en dicha zona, tablas de captación de variables, bolígrafo y abate lenguas. Métodos: Se dividió la ciudad de Monterrey, Nuevo León y área metropolitana en 9 cuadrantes. Posteriormente se tomaron dos escuelas de cada cuadrante, una primaria y una secundaria para de esta manera poder recoger una muestra representativa de las edades a examinar. Se observó directamente con ayuda de abate lenguas y luz natural la cavidad oral de 400 escolares de 6 a 15 años de edad. Las maloclusiones se determinaron según la Clasificación de Angle. El desarrollo dental se determinó según la edad a la cual erupcionaron los dientes permanentes en dichos escolares. Resultados: La maloclusión de clase I molar se presentó en un 66.25% de los escolares, la de clase II en un 24.62% y la de clase III en un 9.12%. La maloclusión clase I se presentó 3.96% más en hombres, la clase II molar 4.97% más en mujeres y la clase III molar 1.01% más en hombres. La secuencia de erupción más encontrada en maxilar superior y mandíbula fue 61243578. Conclusión: La maloclusión de clase I fue la más frecuente y la de clase III la menos frecuente. La combinación oclusal tipo I fue la más frecuente y la tipo V la menos frecuente. La secuencia de erupción más frecuente para ambas arcadas fue 6124357. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3375/1/1080256636.pdf http://eprints.uanl.mx/3375/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256636.pdf Estrada González, Faustino Manuel (2013) Prevalencia de maloclusiones dentales y presencia de dientes permanentes en escolares de 6 a 15 años de la ciudad de Monterrey, N.L., México y su área metropolitana. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Estrada González, Faustino Manuel Prevalencia de maloclusiones dentales y presencia de dientes permanentes en escolares de 6 a 15 años de la ciudad de Monterrey, N.L., México y su área metropolitana |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Prevalencia de maloclusiones dentales y presencia de dientes permanentes en escolares de 6 a 15 años de la ciudad de Monterrey, N.L., México y su área metropolitana |
title_full | Prevalencia de maloclusiones dentales y presencia de dientes permanentes en escolares de 6 a 15 años de la ciudad de Monterrey, N.L., México y su área metropolitana |
title_fullStr | Prevalencia de maloclusiones dentales y presencia de dientes permanentes en escolares de 6 a 15 años de la ciudad de Monterrey, N.L., México y su área metropolitana |
title_full_unstemmed | Prevalencia de maloclusiones dentales y presencia de dientes permanentes en escolares de 6 a 15 años de la ciudad de Monterrey, N.L., México y su área metropolitana |
title_short | Prevalencia de maloclusiones dentales y presencia de dientes permanentes en escolares de 6 a 15 años de la ciudad de Monterrey, N.L., México y su área metropolitana |
title_sort | prevalencia de maloclusiones dentales y presencia de dientes permanentes en escolares de 6 a 15 anos de la ciudad de monterrey n l mexico y su area metropolitana |
url | http://eprints.uanl.mx/3375/1/1080256636.pdf |
work_keys_str_mv | AT estradagonzalezfaustinomanuel prevalenciademaloclusionesdentalesypresenciadedientespermanentesenescolaresde6a15anosdelaciudaddemonterreynlmexicoysuareametropolitana |