La heurística en los virus

La heurística tiene dos objetivos: el uso de algoritmos en buen tiempo de ejecución y que sea óptimo para el trabajo, en caso de los virus su objetivo es penetrar al sistema con éxito sin ser detectado por algún sistema de protección, con la finalidad de infectar la computadora, archivos entre otras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Delgado Contreras, Francisco Eleazar, Rojas Rangel, Jesús Humberto, Mares Monsiváis, José Luis, González Cervantes, Julio César
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: M.A. Alma Patricia Calderón Martínez 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3345/1/La_heuristica_en_los_virus.pdf
Descripción
Sumario:La heurística tiene dos objetivos: el uso de algoritmos en buen tiempo de ejecución y que sea óptimo para el trabajo, en caso de los virus su objetivo es penetrar al sistema con éxito sin ser detectado por algún sistema de protección, con la finalidad de infectar la computadora, archivos entre otras cosas. Para que los virus no sean detectados y que puedan sobrevivir más los hackers o personas malintencionadas utilizan métodos heurísticos para que los antivirus no los puedan detectar, tanto la base de datos del mismo programa, hasta el código malicioso con el que se generó. Generalmente, la programación heurística es considerada como una de las aplicaciones de inteligencia artificial y también como herramientas para la solución de problemas. Los antivirus utilizan diferentes técnicas para detectar los virus, malware entre otras cosas. Los antivirus pueden reconocer la firma de un virus, entre más instrucciones específicas contengan el virus o el código malicioso estas definen como comportarse y actuar.