Summary: | El Virus de la Diarrea Viral Bovina es el causante de una variedad de trastornos
digestivos, reproductivos y respiratorios que causa a nivel mundial grandes pérdidas
económicas, tanto por la baja fertilidad y abortos que ocasiona en los sistemas vaca-cría,
como por la baja ganancia de peso de los animales en corrales de engorda. Las
infecciones por este virus causan distintos síndromes que van desde la presentación
subclínica hasta la muerte de los animales por la presentación de Síndromes como el
Hemorrágico o la Enfermedad de las Mucosas. Para el control de esta infección uno de
las bases más importantes es la detección oportuna de infecciones persistentes (PI) que
pueden desarrollarse en animales durante los primeros 120 días de gestación, así como
la eliminación de los mismos en el lote o hato, por lo que un método diagnóstico
adecuado permitiría detectar estos animales PI. Así mismo, son muy importantes las
medidas de bioseguridad que se aplican en hatos bovinos para evitar la introducción de
animales PI que mantengan las infecciones en el hato. Es un requisito para importación
en muchos países pruebas que garanticen que los animales sean libres del virus. El
objetivo de éste estudio fue establecer un sistema diagnóstico que nos permita detectar
bovinos con infecciones persistentes o agudas en un lote destinado a corral de engorda o
la exportación. Los bovinos de este lote presentaban buen estado de carnes y
aparentemente sanos, tenían distintos orígenes de procedencia en la República
Mexicana por lo que se estableció un sistema de aislamiento viral para el BVDV seguido
de la prueba confirmatoria de inmunodetección indirecta con peroxidasa, confirmando
estos datos con pruebas de RT-PCR para detectar la presencia de biotipos citopáticos y
no citopáticos de BVDV a partir de muestras de suero. Se encontró como resultado un
alto título de anticuerpos específicos contra BVDV (68%) sin poder determinase que la
seroprevalencia fue debido al efecto de la vacunación ó a infecciones agudas. Por tal xv
motivo y sabiendo de la posible existencia de animales PI en un lote con altas
seroconversiones fue muy importante procesar las 5390 muestras procedentes del lote.
Para este lote bovino no se detectó la presencia de animales persistentemente infectados
o con infecciones agudas mediante la metodología establecida.
|