Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar y caracterizar la
microestructura de una superaleación Haynes 242 bajo diferentes procesos
termo-mecánicos, con el fin de comprender las condiciones que inducen a la
formación de defectos microestructurales, como son las bandas de precipitación
en la matriz del material.
Para cumplir con este objetivo, se realizaron ensayos de compresión en
caliente bajo 3 temperaturas diferentes (1050°C, 1100°C y 1130°C) sobre
muestras previamente solubilizadas a 1200°C durante 4 horas, y sobre
muestras en condición de materia prima. Esto con la finalidad de comprobar o
descartar que las bandas de precipitación se forman a partir de los precipitados
presentes en la materia prima. Posteriormente, se realizaron tratamientos
térmicos variando 3 temperaturas de solubilizado 1045°C, 1080°C y 1115°C, en
cuanto al tratamiento de envejecido se aplicó el mismo para todas las muestras
(650°C durante 48 horas).
Para obtener un análisis detallado de la evolución microestructural, las
muestras fueron caracterizadas antes y después de someterlas a cada una de
las pruebas realizadas. El tamaño y la morfología de grano se determinaron
siguiendo la norma ASTM E 112-96 a partir de microscopía óptica. La
composición química de las fases y los precipitados presentes, se analizó
mediante microscopía electrónica de barrido utilizando la técnica de
espectroscopía por dispersión de energía de rayos X (EDX).
Finalmente, para determinar el efecto que tuvieron los tratamientos
térmicos y la presencia de bandas de precipitación sobre la dureza de las
muestras se realizaron ensayos de microdureza vickers.
|