Sumario: | Propósito y método de estudio: Determinar los Adultos Mayores (AM) con mayor necesidad de
atención según zona de residencia. El diseño de estudio fue transversal, el muestreo se realizó de
forma probabilística, el tamaño de muestra se obtuvo mediante la fórmula para estimar una
proporción en una población infinita (n= Zα² • p • q/i²), intervalo de confianza del 95% (IC95%),
proporción esperada del 0.05 y error esperado del .07. La muestra estuvo compuesta por 197
AM de 65 años en adelante que asisten a las Casas Club del Desarrollo Integral de la Familia
(DIF) de los municipios de Monterrey (102), San Nicolás de los Garza (35), Guadalupe (47) y
Apodaca (13). Se aplicó una Cédula de Identificación Personal (CIP) y los instrumentos de
medición el índice de Barthel, el índice de Lawton y Brody, Mini Mental State Examination
(MMSE), la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos Revisado (CESD-R
por sus siglas en ingles) y Mini Nutritional Assesment (MNA). Se aplicaron estadísticas
descriptivas, las unidades de medida se estandarizaron mediante Puntajes Z (PZ); finalmente se
estableció el índice de necesidades y se jerarquizó por municipio.
Contribución y Conclusión: El estudiar esta población permitió identificar los AM que
requieren de una atención prioritaria de acuerdo con sus necesidades, por municipio de
residencia. El sexo femenino predominó con un 86.6%, la edad osciló entre 65 y 91 años de edad, donde la media fue de 73.57 años (DE = 5.95), el 57.4% era viudo, el 75.1% reportó ocuparse del hogar, el 36.5% tenía la primaria incompleta. En cuanto al peso, la media fue de 68.04 kg. (DE= 13.19) y la talla de 155 cm (DE=0.06). El municipio de Guadalupe obtuvo un Puntaje Z de -8.18, colocándolo en el primer lugar en la jerarquización siendo el municipio de mayor prioridad de atención, Estado Funcional fue el área afectada. En el municipio de Monterrey se observó que el Estado Nutricional es el área más afectada en los AM de este municipio; mientras que en San Nicolás de los Garza fue la de Enfermedades Crónicas. Por otra parte en el municipio de Apodaca fue el Estado Nutricional.
|