Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental

El uso de las resinas en la Odontología tiene como objetivo proporcionar al diente restaurado una apariencia natural y estética, siendo de gran importancia el sistema de pulido de estas resinas , ya que de esto depende que haya una menor retencion de placa dentobacteriana, dejando la superfice con u...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barraza Gómez, Andrés Ariel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3247/1/1080256726.pdf
_version_ 1824368528777543680
author Barraza Gómez, Andrés Ariel
author_facet Barraza Gómez, Andrés Ariel
author_sort Barraza Gómez, Andrés Ariel
collection Repositorio Institucional
description El uso de las resinas en la Odontología tiene como objetivo proporcionar al diente restaurado una apariencia natural y estética, siendo de gran importancia el sistema de pulido de estas resinas , ya que de esto depende que haya una menor retencion de placa dentobacteriana, dejando la superfice con una textura lo mas semejante posible a la superficie del esmalte dental. En las resinas dentales es muy importante el tamaño, distribución de las partículas de relleno, el terminado de la resina es un factor que va modificar la superficie al ser sometido a los sistemas de pulido. El objetivo de esta investigación es comparar tres sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental, el sistema nervioso central interpreta como desagradable las irregularidades de 15µm por lo que buscamos un sistema de pulido que se acerque al índice optimo o mínimo de rugosidad, los sistemas de pulido evaluados fueron Soflex de la compañía 3M®, Optra Pol y Astrobrush de la compañía Ivoclar® de Vivadent y Jiffy Hishine de la compañía de Ultradent®. Los resultados fueron obtenidos a través del Sistema de Microscopia Confocal LSM 700 con la cual se obtuvo el índice de rugosidad en µm, se fabricaron 21 moldes en acero inoxidable para conformar los especímenes con las dimensiones de 8mm de diámetro y 5mm de profundidad, se obturaron con una resina de nanorelleno Tetric Evoceram Ivoclar® Vivadent. El índice de rugosidad obtenido fue Soflex de 3M® de 13.95µm, el de Optra Pol y Astrobrush de Ivoclar® de 13.45µm y el Jiffy Hishine de Ultradent® es de 8.05µm; El manejo de base de datos se utilizó Microsoft Excel 2010 y para estadística descriptiva se realizó con IBM STATISTICS 19, encontrando diferencias estadísticas entre el grupo de Ultradent® y los grupos de Ivoclar® y 3M®. Entre los grupos de Ivoclar® y 3M® no hubo diferencia estadística su valores fueron de 13.95µm en 3M® y en Ivoclar® el valor fue de 13.45µm mientras que en el grupo de Ultradent su valor fue de 8.01µm teniendo diferencia estadística significativa.
format Tesis
id eprints-3247
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-32472017-02-10T15:54:58Z http://eprints.uanl.mx/3247/ Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental Barraza Gómez, Andrés Ariel El uso de las resinas en la Odontología tiene como objetivo proporcionar al diente restaurado una apariencia natural y estética, siendo de gran importancia el sistema de pulido de estas resinas , ya que de esto depende que haya una menor retencion de placa dentobacteriana, dejando la superfice con una textura lo mas semejante posible a la superficie del esmalte dental. En las resinas dentales es muy importante el tamaño, distribución de las partículas de relleno, el terminado de la resina es un factor que va modificar la superficie al ser sometido a los sistemas de pulido. El objetivo de esta investigación es comparar tres sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental, el sistema nervioso central interpreta como desagradable las irregularidades de 15µm por lo que buscamos un sistema de pulido que se acerque al índice optimo o mínimo de rugosidad, los sistemas de pulido evaluados fueron Soflex de la compañía 3M®, Optra Pol y Astrobrush de la compañía Ivoclar® de Vivadent y Jiffy Hishine de la compañía de Ultradent®. Los resultados fueron obtenidos a través del Sistema de Microscopia Confocal LSM 700 con la cual se obtuvo el índice de rugosidad en µm, se fabricaron 21 moldes en acero inoxidable para conformar los especímenes con las dimensiones de 8mm de diámetro y 5mm de profundidad, se obturaron con una resina de nanorelleno Tetric Evoceram Ivoclar® Vivadent. El índice de rugosidad obtenido fue Soflex de 3M® de 13.95µm, el de Optra Pol y Astrobrush de Ivoclar® de 13.45µm y el Jiffy Hishine de Ultradent® es de 8.05µm; El manejo de base de datos se utilizó Microsoft Excel 2010 y para estadística descriptiva se realizó con IBM STATISTICS 19, encontrando diferencias estadísticas entre el grupo de Ultradent® y los grupos de Ivoclar® y 3M®. Entre los grupos de Ivoclar® y 3M® no hubo diferencia estadística su valores fueron de 13.95µm en 3M® y en Ivoclar® el valor fue de 13.45µm mientras que en el grupo de Ultradent su valor fue de 8.01µm teniendo diferencia estadística significativa. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3247/1/1080256726.pdf http://eprints.uanl.mx/3247/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256726.pdf Barraza Gómez, Andrés Ariel (2013) Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Barraza Gómez, Andrés Ariel
Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental
title_full Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental
title_fullStr Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental
title_full_unstemmed Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental
title_short Comparación de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relación con la superficie del esmalte dental
title_sort comparacion de 3 sistemas de pulido en una resina de nanorelleno y su relacion con la superficie del esmalte dental
url http://eprints.uanl.mx/3247/1/1080256726.pdf
work_keys_str_mv AT barrazagomezandresariel comparacionde3sistemasdepulidoenunaresinadenanorellenoysurelacionconlasuperficiedelesmaltedental