Valor del conocimiento como detonante de la competitividad y el desempeño económico en las empresas de servicios: el caso de empresas de software del estado de Nuevo León

El propósito de la presente investigación fue ofrecer a los empresarios y empleados de las empresas de servicios, un modelo basado en Crossan, Lane & White (1999), con su proceso de aprendizaje organizacional como proceso dinámico y en el modelo de Nonaka & Takeuchi (1995), en su teoría de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Partida Puente, Abel
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3120/6/1080224371.pdf
_version_ 1824368489080553472
author Partida Puente, Abel
author_facet Partida Puente, Abel
author_sort Partida Puente, Abel
collection Repositorio Institucional
description El propósito de la presente investigación fue ofrecer a los empresarios y empleados de las empresas de servicios, un modelo basado en Crossan, Lane & White (1999), con su proceso de aprendizaje organizacional como proceso dinámico y en el modelo de Nonaka & Takeuchi (1995), en su teoría de la creación del conocimiento organizacional llamada “espiral del conocimiento”, con el fin de generan conocimiento en las empresas que debe ser manejado adecuadamente para agregar valor en ellas. Se llevó un análisis de correlación entre las variables independientes: X1: Calidad; X2: Cantidad; X3: Actualización; X4: Innovación, del conocimiento de los empleados, con el fin de explicar el efecto en las variables dependientes: Y1: Competitividad, Y2: Desempeño Económico; también el efecto que existe en las interrelaciones de las variables dependientes de una o más a la vez. Para ello las herramientas estadísticas aplicadas fueron de tipo estadística descriptiva: a) Tabla de distribución de frecuencias. b) Tabla de distribución de frecuencias acumuladas. c) Histograma de respuestas. d) Tabla resumen de medidas de tendencia central. e) Tabla resumen de medidas de dispersión, además utilizará la estadística inferencial para determinar una propiedad de una población con base en la información de una muestra. Los elementos estadísticos que se utilizaron para explicar la correlación entre variables fueron: a) Regresión y Correlación Múltiple y b) Análisis de Varianzas.
format Tesis
id eprints-3120
institution UANL
language English
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eprints-31202019-11-27T22:06:08Z http://eprints.uanl.mx/3120/ Valor del conocimiento como detonante de la competitividad y el desempeño económico en las empresas de servicios: el caso de empresas de software del estado de Nuevo León Partida Puente, Abel H Ciencias Sociales en General HG Finanzas El propósito de la presente investigación fue ofrecer a los empresarios y empleados de las empresas de servicios, un modelo basado en Crossan, Lane & White (1999), con su proceso de aprendizaje organizacional como proceso dinámico y en el modelo de Nonaka & Takeuchi (1995), en su teoría de la creación del conocimiento organizacional llamada “espiral del conocimiento”, con el fin de generan conocimiento en las empresas que debe ser manejado adecuadamente para agregar valor en ellas. Se llevó un análisis de correlación entre las variables independientes: X1: Calidad; X2: Cantidad; X3: Actualización; X4: Innovación, del conocimiento de los empleados, con el fin de explicar el efecto en las variables dependientes: Y1: Competitividad, Y2: Desempeño Económico; también el efecto que existe en las interrelaciones de las variables dependientes de una o más a la vez. Para ello las herramientas estadísticas aplicadas fueron de tipo estadística descriptiva: a) Tabla de distribución de frecuencias. b) Tabla de distribución de frecuencias acumuladas. c) Histograma de respuestas. d) Tabla resumen de medidas de tendencia central. e) Tabla resumen de medidas de dispersión, además utilizará la estadística inferencial para determinar una propiedad de una población con base en la información de una muestra. Los elementos estadísticos que se utilizaron para explicar la correlación entre variables fueron: a) Regresión y Correlación Múltiple y b) Análisis de Varianzas. 2012-05 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3120/6/1080224371.pdf http://eprints.uanl.mx/3120/6.haspreviewThumbnailVersion/1080224371.pdf Partida Puente, Abel (2012) Valor del conocimiento como detonante de la competitividad y el desempeño económico en las empresas de servicios: el caso de empresas de software del estado de Nuevo León. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
HG Finanzas
Partida Puente, Abel
Valor del conocimiento como detonante de la competitividad y el desempeño económico en las empresas de servicios: el caso de empresas de software del estado de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Valor del conocimiento como detonante de la competitividad y el desempeño económico en las empresas de servicios: el caso de empresas de software del estado de Nuevo León
title_full Valor del conocimiento como detonante de la competitividad y el desempeño económico en las empresas de servicios: el caso de empresas de software del estado de Nuevo León
title_fullStr Valor del conocimiento como detonante de la competitividad y el desempeño económico en las empresas de servicios: el caso de empresas de software del estado de Nuevo León
title_full_unstemmed Valor del conocimiento como detonante de la competitividad y el desempeño económico en las empresas de servicios: el caso de empresas de software del estado de Nuevo León
title_short Valor del conocimiento como detonante de la competitividad y el desempeño económico en las empresas de servicios: el caso de empresas de software del estado de Nuevo León
title_sort valor del conocimiento como detonante de la competitividad y el desempeno economico en las empresas de servicios el caso de empresas de software del estado de nuevo leon
topic H Ciencias Sociales en General
HG Finanzas
url http://eprints.uanl.mx/3120/6/1080224371.pdf
work_keys_str_mv AT partidapuenteabel valordelconocimientocomodetonantedelacompetitividadyeldesempenoeconomicoenlasempresasdeservicioselcasodeempresasdesoftwaredelestadodenuevoleon