Factores de riesgo que influyen para el desarrollo de metástasis óseas diagnosticadas por gammagrafía en pacientes con cáncer de próstata

El cáncer de próstata es una de las neoplasias más comunes en hombres y la principal causa de mortalidad relacionada con cáncer en adultos mayores. Aunque suele ser indolente en sus etapas iniciales, la enfermedad avanzada con frecuencia metastatiza a hueso, produciendo una morbilidad significativa....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lugo Leos, Ricardo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2025
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/30489/7/30489.pdf
Description
Summary:El cáncer de próstata es una de las neoplasias más comunes en hombres y la principal causa de mortalidad relacionada con cáncer en adultos mayores. Aunque suele ser indolente en sus etapas iniciales, la enfermedad avanzada con frecuencia metastatiza a hueso, produciendo una morbilidad significativa. Las metástasis óseas suelen ser clínicamente silenciosas y requieren modalidades de imagen sensibles, como la gammagrafía ósea, para su detección. El objetivo fue determinar los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de metástasis óseas diagnosticadas por gammagrafía ósea en pacientes con cáncer de próstata. Este estudio retrospectivo, observacional y analítico se llevó a cabo en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” entre marzo de 2023 y noviembre de 2024. Se estudiaron 167 pacientes con diagnóstico histopatológico confirmado de cáncer de próstata y con valores disponibles de antígeno prostático específico (PSA) y puntaje de Gleason. La edad media fue de 70 años, y el 41% de los pacientes presentó metástasis óseas. El análisis estadístico reveló que el PSA elevado, los puntajes de Gleason altos (≥8) y los antecedentes familiares de cáncer de próstata se asociaron significativamente con metástasis óseas. Un PSA ≥100 ng/ml y Gleason ≥8 incrementaron notablemente la probabilidad de metástasis, mientras que un PSA <10 ng/ml fue un factor protector. Los antecedentes familiares aumentaron de tres a cinco veces el riesgo de metástasis óseas. Estas asociaciones se mantuvieron tanto en pacientes sin tratamiento previo como en aquellos ya tratados. En conclusión, los niveles elevados de PSA, un puntaje de Gleason ≥8 y los antecedentes familiares son los predictores más relevantes de metástasis óseas en el cáncer de próstata. La identificación temprana de estos factores respalda el uso oportuno de la gammagrafía ósea, mejorando el pronóstico y orientando las estrategias terapéuticas.