Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability

Este trabajo utiliza el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) a través de SolidWorks Sustainability para evaluar el impacto ambiental de envases de vidrio, aluminio y PET de 355 ml utilizados por Coca-Cola en México. Los cuatro impactos medidos incluyen la huella de carbono, consumo de energía, acidificac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cabriales Gómez, Roberto Carlos, Arroyo Mayorga, Yessica Marlen, Cobos Zaleta, Diana, Reyes Osorio, Luis Arturo
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL 2024
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/30286/1/30286.pdf
_version_ 1839733253637931008
author Cabriales Gómez, Roberto Carlos
Arroyo Mayorga, Yessica Marlen
Cobos Zaleta, Diana
Reyes Osorio, Luis Arturo
author_facet Cabriales Gómez, Roberto Carlos
Arroyo Mayorga, Yessica Marlen
Cobos Zaleta, Diana
Reyes Osorio, Luis Arturo
author_sort Cabriales Gómez, Roberto Carlos
collection Repositorio Institucional
description Este trabajo utiliza el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) a través de SolidWorks Sustainability para evaluar el impacto ambiental de envases de vidrio, aluminio y PET de 355 ml utilizados por Coca-Cola en México. Los cuatro impactos medidos incluyen la huella de carbono, consumo de energía, acidificación atmosférica y eutrofización del agua. Se analizan etapas desde la selección del material hasta el fin de vida útil, considerando factores como región de fabricación, tiempo de uso, proceso de fabricación y transporte. Se emplean datos de SEMARNAT, la Cámara de Diputados, FEMSA y Arca Continental para obtener resultados y comparar la sustentabilidad de los materiales de envasado.
format Article
id eprints-30286
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2024
publisher Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL
record_format eprints
spelling eprints-302862025-08-06T15:29:51Z http://eprints.uanl.mx/30286/ Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability Cabriales Gómez, Roberto Carlos Arroyo Mayorga, Yessica Marlen Cobos Zaleta, Diana Reyes Osorio, Luis Arturo TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria Este trabajo utiliza el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) a través de SolidWorks Sustainability para evaluar el impacto ambiental de envases de vidrio, aluminio y PET de 355 ml utilizados por Coca-Cola en México. Los cuatro impactos medidos incluyen la huella de carbono, consumo de energía, acidificación atmosférica y eutrofización del agua. Se analizan etapas desde la selección del material hasta el fin de vida útil, considerando factores como región de fabricación, tiempo de uso, proceso de fabricación y transporte. Se emplean datos de SEMARNAT, la Cámara de Diputados, FEMSA y Arca Continental para obtener resultados y comparar la sustentabilidad de los materiales de envasado. Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL 2024-01 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/30286/1/30286.pdf http://eprints.uanl.mx/30286/1.haspreviewThumbnailVersion/30286.pdf Cabriales Gómez, Roberto Carlos y Arroyo Mayorga, Yessica Marlen y Cobos Zaleta, Diana y Reyes Osorio, Luis Arturo (2024) Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability. Ingenierías, 27 (96). pp. 11-26. ISSN 1405-0676
spellingShingle TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria
Cabriales Gómez, Roberto Carlos
Arroyo Mayorga, Yessica Marlen
Cobos Zaleta, Diana
Reyes Osorio, Luis Arturo
Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability
title_full Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability
title_fullStr Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability
title_full_unstemmed Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability
title_short Sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un Análisis de Ciclo de Vida mediante SolidWorks Sustainability
title_sort sustentabilidad de materiales para el envasado de refrescos implementando un analisis de ciclo de vida mediante solidworks sustainability
topic TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria
url http://eprints.uanl.mx/30286/1/30286.pdf
work_keys_str_mv AT cabrialesgomezrobertocarlos sustentabilidaddematerialesparaelenvasadoderefrescosimplementandounanalisisdeciclodevidamediantesolidworkssustainability
AT arroyomayorgayessicamarlen sustentabilidaddematerialesparaelenvasadoderefrescosimplementandounanalisisdeciclodevidamediantesolidworkssustainability
AT coboszaletadiana sustentabilidaddematerialesparaelenvasadoderefrescosimplementandounanalisisdeciclodevidamediantesolidworkssustainability
AT reyesosorioluisarturo sustentabilidaddematerialesparaelenvasadoderefrescosimplementandounanalisisdeciclodevidamediantesolidworkssustainability