Sumario: | Actualmente, la sociedad requiere de personas que, además de competencias relacionadas con su ámbito laboral, cuenten con responsabilidad social, así como con la capacidad de interrelacionarse con los demás de forma efectiva. Por tal motivo, los egresados de las universidades deben desarrollar una competencia de suma importancia para su desenvolvimiento como profesionistas: el trabajo en equipo. Sin embargo, las estrategias y el método de trabajo colaborativo que es impulsado en los planes de estudios se limitan a trabajos grupales que distan de manera considerable de aquello que puede ser denominado como trabajo en equipo. En ese sentido, se plantea la necesidad de que, en el diseño o rediseño curricular, los planes de estudios establezcan unidades de aprendizaje en las cuales los miembros que las integren, a través de diferentes estrategias planeadas con este fin, puedan desarrollar la capacidad de trabajar en equipo de una forma eficiente.
|