Propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza versión en español en madres mexicanas de niños preescolares
Ser padres conscientes implica adoptar una actitud de aceptación y compasión en la crianza de los hijos y ser sensibles y receptivos a sus necesidades. El objetivo de este trabajo fue traducir, adaptar y analizar las propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza (...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Corporación en Estudios de la Salud
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/30196/7/30196.pdf |
_version_ | 1838551029798404096 |
---|---|
author | Morales Alducin, Monserrat Flores Peña, Yolanda |
author_facet | Morales Alducin, Monserrat Flores Peña, Yolanda |
author_sort | Morales Alducin, Monserrat |
collection | Repositorio Institucional |
description | Ser padres conscientes implica adoptar una actitud de aceptación y compasión en la crianza de los hijos y ser sensibles y receptivos a sus necesidades. El objetivo de este trabajo fue traducir, adaptar y analizar las propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza (IM-P, siglas en inglés The Interpersonal Mindfulness in Parenting Scale) versión en español en madres mexicanas. Se siguió el procedimiento sugerido para la adaptación cultural y validación de cuestionarios de salud. Primero, se realizó una prueba piloto en una muestra de 39 madres de hijos preescolares. Posteriormente, se analizaron las propiedades psicométricas y validación convergente en una muestra de 352 madres con un hijo preescolar residentes en México. El Análisis Factorial Exploratorio (AFE) de la versión en español se integró por cinco dimensiones que explicaron el 55.6% de la varianza. En el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) los índices de bondad de ajuste del modelo propuesto fueron aceptables (CFI = .916; GFI = .908; AGFI = .882, CMIN/DF = 2.031, SRMS = 0.052 y RMSEA = 0.054). La consistencia interna fue aceptable con un alfa de Cronbach de .86. La escala IMP versión en español en madres mexicanas cuenta con 21 ítems, mostró confiabilidad y validez convergente aceptable. |
format | Article |
id | eprints-30196 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Corporación en Estudios de la Salud |
record_format | eprints |
spelling | eprints-301962025-07-07T15:12:15Z http://eprints.uanl.mx/30196/ Propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza versión en español en madres mexicanas de niños preescolares Morales Alducin, Monserrat Flores Peña, Yolanda BF Psicología Ser padres conscientes implica adoptar una actitud de aceptación y compasión en la crianza de los hijos y ser sensibles y receptivos a sus necesidades. El objetivo de este trabajo fue traducir, adaptar y analizar las propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza (IM-P, siglas en inglés The Interpersonal Mindfulness in Parenting Scale) versión en español en madres mexicanas. Se siguió el procedimiento sugerido para la adaptación cultural y validación de cuestionarios de salud. Primero, se realizó una prueba piloto en una muestra de 39 madres de hijos preescolares. Posteriormente, se analizaron las propiedades psicométricas y validación convergente en una muestra de 352 madres con un hijo preescolar residentes en México. El Análisis Factorial Exploratorio (AFE) de la versión en español se integró por cinco dimensiones que explicaron el 55.6% de la varianza. En el Análisis Factorial Confirmatorio (AFC) los índices de bondad de ajuste del modelo propuesto fueron aceptables (CFI = .916; GFI = .908; AGFI = .882, CMIN/DF = 2.031, SRMS = 0.052 y RMSEA = 0.054). La consistencia interna fue aceptable con un alfa de Cronbach de .86. La escala IMP versión en español en madres mexicanas cuenta con 21 ítems, mostró confiabilidad y validez convergente aceptable. Universidad Corporación en Estudios de la Salud 2025-01-24 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/30196/7/30196.pdf http://eprints.uanl.mx/30196/7.haspreviewThumbnailVersion/30196.pdf Morales Alducin, Monserrat y Flores Peña, Yolanda (2025) Propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza versión en español en madres mexicanas de niños preescolares. CES Psicología, 18 (1). pp. 93-105. ISSN 2011-3080 doi:10.21615/cesp.7220 |
spellingShingle | BF Psicología Morales Alducin, Monserrat Flores Peña, Yolanda Propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza versión en español en madres mexicanas de niños preescolares |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza versión en español en madres mexicanas de niños preescolares |
title_full | Propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza versión en español en madres mexicanas de niños preescolares |
title_fullStr | Propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza versión en español en madres mexicanas de niños preescolares |
title_full_unstemmed | Propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza versión en español en madres mexicanas de niños preescolares |
title_short | Propiedades psicométricas de la Escala Atención Plena Interpersonal de la Crianza versión en español en madres mexicanas de niños preescolares |
title_sort | propiedades psicometricas de la escala atencion plena interpersonal de la crianza version en espanol en madres mexicanas de ninos preescolares |
topic | BF Psicología |
url | http://eprints.uanl.mx/30196/7/30196.pdf |
work_keys_str_mv | AT moralesalducinmonserrat propiedadespsicometricasdelaescalaatencionplenainterpersonaldelacrianzaversionenespanolenmadresmexicanasdeninospreescolares AT florespenayolanda propiedadespsicometricasdelaescalaatencionplenainterpersonaldelacrianzaversionenespanolenmadresmexicanasdeninospreescolares |