El retorno desde las estéticas migratorias. Una narrativa de experiencia personal. Proyecto de creación-indagación
Este documento expone cómo se manifiesta en las artes plásticas el Retorno en migración. El proyecto se desarrolla bajo los planteamientos de las estéticas migratorias. El Retorno se define como un movimiento que se experimenta como una segunda migración y evento cultural inverso de múltiples identi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/30092/1/30092.pdf |
Sumario: | Este documento expone cómo se manifiesta en las artes plásticas el Retorno en migración. El proyecto se desarrolla bajo los planteamientos de las estéticas migratorias. El Retorno se define como un movimiento que se experimenta como una segunda migración y evento cultural inverso de múltiples identidades permitió plasmar una perspectiva de tránsito y atemporalidad del tema.
El sujeto de estudio es el artista migrante a través de sus obras. Este trabajo presenta una pequeña selección de obras de artistas que tocan el tema migratorio, sobre la cual se hace una observación en su dimensión estética.
Además, la aportación de una narrativa visual creada por la autora de este proyecto que se desarrolla desde la experiencia personal como artista retornada y creación de obra plástica y colaboraciones para presentarla de forma diversificada.
Como una aportación académica se desarrolla bajo la metodología de la Creación-Indagación que se considera la más afín a los creadores. |
---|