Pérdida significativa como factor del alcoholismo
La relación de la pérdida significativa de un ser querido y el alcoholismo ha minimizado las implicaciones sobre mecanismos de afrontamientos para generar conductas saludables. Este artículo se basa en entrevistas semiestructuradas a profundidad en hombres de entre 30 y 70 años, con más de 10 años e...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Alicante
2024
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/30014/1/30014.pdf |
_version_ | 1836397364198244352 |
---|---|
author | Ramírez Hernández, Sandra Angélica Ramos Luna, Sanjuana De Jesús Vázquez Salazar, Mª Guadalupe Torres Rubio, María Elena Guzmán Facundo, Francisco Rafael |
author_facet | Ramírez Hernández, Sandra Angélica Ramos Luna, Sanjuana De Jesús Vázquez Salazar, Mª Guadalupe Torres Rubio, María Elena Guzmán Facundo, Francisco Rafael |
author_sort | Ramírez Hernández, Sandra Angélica |
collection | Repositorio Institucional |
description | La relación de la pérdida significativa de un ser querido y el alcoholismo ha minimizado las implicaciones sobre mecanismos de afrontamientos para generar conductas saludables. Este artículo se basa en entrevistas semiestructuradas a profundidad en hombres de entre 30 y 70 años, con más de 10 años en Alcohólicos Anónimos del Estado de Tamaulipas, México. El objetivo fue reflexionar sobre los
significados de la pérdida significativa de un ser querido y el alcoholismo. En la búsqueda del significado, se explica que un factor que lleva al alcoholismo no es una sola pérdida significativa de personas queridas, sino un cúmulo también de pérdidas materiales y no materiales, se reflejaron recursos limitados para afrontar las pérdidas, la relación entre la pérdida significativa con el alcoholismo fue mediado por dos principales aspectos, las creencias sobre los efectos que produce el consumo de alcohol como formas de escapar de la realidad y las influencia de la familia al inicio del consumo de alcohol. Por otra parte, la presencia de lo espiritual, la conciencia y las emociones que experimentan durante su proceso de duelo y alcoholismo, los llevó a identificar el problema de la adicción, que permitió influir en el proceso de rehabilitación. |
format | Article |
id | eprints-30014 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Alicante |
record_format | eprints |
spelling | eprints-300142025-06-26T17:17:32Z http://eprints.uanl.mx/30014/ Pérdida significativa como factor del alcoholismo Ramírez Hernández, Sandra Angélica Ramos Luna, Sanjuana De Jesús Vázquez Salazar, Mª Guadalupe Torres Rubio, María Elena Guzmán Facundo, Francisco Rafael La relación de la pérdida significativa de un ser querido y el alcoholismo ha minimizado las implicaciones sobre mecanismos de afrontamientos para generar conductas saludables. Este artículo se basa en entrevistas semiestructuradas a profundidad en hombres de entre 30 y 70 años, con más de 10 años en Alcohólicos Anónimos del Estado de Tamaulipas, México. El objetivo fue reflexionar sobre los significados de la pérdida significativa de un ser querido y el alcoholismo. En la búsqueda del significado, se explica que un factor que lleva al alcoholismo no es una sola pérdida significativa de personas queridas, sino un cúmulo también de pérdidas materiales y no materiales, se reflejaron recursos limitados para afrontar las pérdidas, la relación entre la pérdida significativa con el alcoholismo fue mediado por dos principales aspectos, las creencias sobre los efectos que produce el consumo de alcohol como formas de escapar de la realidad y las influencia de la familia al inicio del consumo de alcohol. Por otra parte, la presencia de lo espiritual, la conciencia y las emociones que experimentan durante su proceso de duelo y alcoholismo, los llevó a identificar el problema de la adicción, que permitió influir en el proceso de rehabilitación. Universidad de Alicante 2024 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/30014/1/30014.pdf http://eprints.uanl.mx/30014/1.haspreviewThumbnailVersion/30014.pdf Ramírez Hernández, Sandra Angélica y Ramos Luna, Sanjuana De Jesús y Vázquez Salazar, Mª Guadalupe y Torres Rubio, María Elena y Guzmán Facundo, Francisco Rafael (2024) Pérdida significativa como factor del alcoholismo. Cultura de los Cuidados (68). pp. 7-20. ISSN 1699-6003 doi:10.14198/cuid.22160 |
spellingShingle | Ramírez Hernández, Sandra Angélica Ramos Luna, Sanjuana De Jesús Vázquez Salazar, Mª Guadalupe Torres Rubio, María Elena Guzmán Facundo, Francisco Rafael Pérdida significativa como factor del alcoholismo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Pérdida significativa como factor del alcoholismo |
title_full | Pérdida significativa como factor del alcoholismo |
title_fullStr | Pérdida significativa como factor del alcoholismo |
title_full_unstemmed | Pérdida significativa como factor del alcoholismo |
title_short | Pérdida significativa como factor del alcoholismo |
title_sort | perdida significativa como factor del alcoholismo |
url | http://eprints.uanl.mx/30014/1/30014.pdf |
work_keys_str_mv | AT ramirezhernandezsandraangelica perdidasignificativacomofactordelalcoholismo AT ramoslunasanjuanadejesus perdidasignificativacomofactordelalcoholismo AT vazquezsalazarmaguadalupe perdidasignificativacomofactordelalcoholismo AT torresrubiomariaelena perdidasignificativacomofactordelalcoholismo AT guzmanfacundofranciscorafael perdidasignificativacomofactordelalcoholismo |