Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de lentivirus en rebaños ovinos y caprinos del noreste de México
Se realizó un estudio transversal con el propósito de determinar los factores de riesgo asociados a la frecuencia serológica de Lentivirus de los pequeños rumiantes (LvPR) en ovinos y caprinos del noreste de México. De 128 rebaños, 71 de caprinos, 32 de ovinos y 25 mixtos (caprinos + ovinos), se rec...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29998/1/1355.pdf |
_version_ | 1835349260270305280 |
---|---|
author | Ledezma Torres, Rogelio Alejandro Segura Correa, José C. Chávez Sánchez, Jesús Francisco Rodríguez García, Alejandro José Cedillo Rosales, Sibilina Moreno Degollado, Gustavo Avalos Ramírez, Ramiro |
author_facet | Ledezma Torres, Rogelio Alejandro Segura Correa, José C. Chávez Sánchez, Jesús Francisco Rodríguez García, Alejandro José Cedillo Rosales, Sibilina Moreno Degollado, Gustavo Avalos Ramírez, Ramiro |
author_sort | Ledezma Torres, Rogelio Alejandro |
collection | Repositorio Institucional |
description | Se realizó un estudio transversal con el propósito de determinar los factores de riesgo asociados a la frecuencia serológica de Lentivirus de los pequeños rumiantes (LvPR) en ovinos y caprinos del noreste de México. De 128 rebaños, 71 de caprinos, 32 de ovinos y 25 mixtos (caprinos + ovinos), se recolectaron 768 sueros individuales de animales ≥1 año de edad. De cada rebaño 4 a 5 muestras de suero fueron mezcladas y analizadas por ELISA para identificar anticuerpos contra la glucoproteína 135 del LvPR. Las muestras se obtuvieron de animales seleccionados al azar en los años 2019 y 2020. Se aplicó un cuestionario a los
productores y los datos se analizaron para determinar los factores de riesgo asociados a la seropositividad del rebaño mediante regresión logística. La proporción de rebaños seropositivos en general fue estimada en 50.6 %. Acorde al tipo de rebaño la seropositividad en rebaños caprinos fue de 62.0 %, en ovinos de 25.4 % y de 50.2 % en rebaños mixtos. Los factores de riesgo asociados a la presencia de anticuerpos contra el LvPR fueron presencia de animales con artritis, asistencia veterinaria, reutilizar agujas, alteraciones nerviosas, bajo índice de preñez, tipo de rebaño y mastitis. La frecuencia serológica indica una alta endemicidad del LvPR en rebaños de pequeños rumiantes del noreste de México. |
format | Article |
id | eprints-29998 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2022 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-299982025-06-09T20:57:24Z http://eprints.uanl.mx/29998/ Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de lentivirus en rebaños ovinos y caprinos del noreste de México Ledezma Torres, Rogelio Alejandro Segura Correa, José C. Chávez Sánchez, Jesús Francisco Rodríguez García, Alejandro José Cedillo Rosales, Sibilina Moreno Degollado, Gustavo Avalos Ramírez, Ramiro SF Ganadería / Medicina veretrinaria Se realizó un estudio transversal con el propósito de determinar los factores de riesgo asociados a la frecuencia serológica de Lentivirus de los pequeños rumiantes (LvPR) en ovinos y caprinos del noreste de México. De 128 rebaños, 71 de caprinos, 32 de ovinos y 25 mixtos (caprinos + ovinos), se recolectaron 768 sueros individuales de animales ≥1 año de edad. De cada rebaño 4 a 5 muestras de suero fueron mezcladas y analizadas por ELISA para identificar anticuerpos contra la glucoproteína 135 del LvPR. Las muestras se obtuvieron de animales seleccionados al azar en los años 2019 y 2020. Se aplicó un cuestionario a los productores y los datos se analizaron para determinar los factores de riesgo asociados a la seropositividad del rebaño mediante regresión logística. La proporción de rebaños seropositivos en general fue estimada en 50.6 %. Acorde al tipo de rebaño la seropositividad en rebaños caprinos fue de 62.0 %, en ovinos de 25.4 % y de 50.2 % en rebaños mixtos. Los factores de riesgo asociados a la presencia de anticuerpos contra el LvPR fueron presencia de animales con artritis, asistencia veterinaria, reutilizar agujas, alteraciones nerviosas, bajo índice de preñez, tipo de rebaño y mastitis. La frecuencia serológica indica una alta endemicidad del LvPR en rebaños de pequeños rumiantes del noreste de México. 2022 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29998/1/1355.pdf http://eprints.uanl.mx/29998/1.haspreviewThumbnailVersion/1355.pdf Ledezma Torres, Rogelio Alejandro y Segura Correa, José C. y Chávez Sánchez, Jesús Francisco y Rodríguez García, Alejandro José y Cedillo Rosales, Sibilina y Moreno Degollado, Gustavo y Avalos Ramírez, Ramiro (2022) Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de lentivirus en rebaños ovinos y caprinos del noreste de México. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 13 (4). pp. 995-1008. ISSN 2007-1124 http://doi.org/10.22319/rmcp.v13i4.6006 doi:10.22319/rmcp.v13i4.6006 |
spellingShingle | SF Ganadería / Medicina veretrinaria Ledezma Torres, Rogelio Alejandro Segura Correa, José C. Chávez Sánchez, Jesús Francisco Rodríguez García, Alejandro José Cedillo Rosales, Sibilina Moreno Degollado, Gustavo Avalos Ramírez, Ramiro Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de lentivirus en rebaños ovinos y caprinos del noreste de México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de lentivirus en rebaños ovinos y caprinos del noreste de México |
title_full | Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de lentivirus en rebaños ovinos y caprinos del noreste de México |
title_fullStr | Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de lentivirus en rebaños ovinos y caprinos del noreste de México |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de lentivirus en rebaños ovinos y caprinos del noreste de México |
title_short | Factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de lentivirus en rebaños ovinos y caprinos del noreste de México |
title_sort | factores de riesgo asociados a la seroprevalencia de lentivirus en rebanos ovinos y caprinos del noreste de mexico |
topic | SF Ganadería / Medicina veretrinaria |
url | http://eprints.uanl.mx/29998/1/1355.pdf |
work_keys_str_mv | AT ledezmatorresrogelioalejandro factoresderiesgoasociadosalaseroprevalenciadelentivirusenrebanosovinosycaprinosdelnorestedemexico AT seguracorreajosec factoresderiesgoasociadosalaseroprevalenciadelentivirusenrebanosovinosycaprinosdelnorestedemexico AT chavezsanchezjesusfrancisco factoresderiesgoasociadosalaseroprevalenciadelentivirusenrebanosovinosycaprinosdelnorestedemexico AT rodriguezgarciaalejandrojose factoresderiesgoasociadosalaseroprevalenciadelentivirusenrebanosovinosycaprinosdelnorestedemexico AT cedillorosalessibilina factoresderiesgoasociadosalaseroprevalenciadelentivirusenrebanosovinosycaprinosdelnorestedemexico AT morenodegolladogustavo factoresderiesgoasociadosalaseroprevalenciadelentivirusenrebanosovinosycaprinosdelnorestedemexico AT avalosramirezramiro factoresderiesgoasociadosalaseroprevalenciadelentivirusenrebanosovinosycaprinosdelnorestedemexico |