Desplazamiento espacial de nódulos mamarios vistos en resonancia magnética de mama respecto a ultrasonido de mama

Objetivo: Determinar el desplazamiento espacial de nódulos visualizados por resonancia magnética en el ultrasonido. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo, realizado en pacientes femeninas mexicanas mayores de edad que contaban con estudio de resonancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega García, Diana Laura
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/29894/6/29894.pdf
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el desplazamiento espacial de nódulos visualizados por resonancia magnética en el ultrasonido. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo, realizado en pacientes femeninas mexicanas mayores de edad que contaban con estudio de resonancia magnética de mama y de ultrasonido en el servicio de Radiología e Imagen del Hospital Universitario. Las imagenes fueron analizadas en la estación de trabajo en el departamento de radiología de nuestro hospital. Se realizó una correlación por medio de la prueba Rho de Spearman para las variables numéricas. Se consideró un valor de P 0.05 como estadísticamente significativo Resultados: Se analizaron las mediciones de un total de 97 pacientes, observando en nuestros datos de estadistica descriptiva una media de la edad de 52.9 años, con una mediana de 53.5 años y una desviación estandar de 11.8. los resultados de ambos métodos de imagen seguían razonablemente la distribución teórica, teniendo una distribución normal. Dentro de los valores atípicos valorados se mostró una diferencia entre las medidas en las dos modalidades de imagen.Al hacer la correlación de la distancia por las dos modalidades de imagen por medio del ínidice de correlación Rho de Spearman, se obtuvo un resultado estadísticamente significativo, con un índice de correlación de 0.428 y una p 0.001.