Competencia y transmisión de precios en la producción de nopal en milpa alta, ciudad de México y Tlalnepantla, Morelos

El objetivo de investigación es determinar si existen prácticas anticompetitivas en la producción de nopal entre la zona productora de Tlalnepantla, Morelos y la de Milpa Alta, Ciudad de México. La hipótesis es que las cantidades de producción de las zonas de producción de Milpa Alta y Tlalnepantla...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Medina, Oscar, Torres Torres, Felipe, Alvarado Lagunas, Elías
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio de Postgraduados 2022
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/29892/7/29892.pdf
Description
Summary:El objetivo de investigación es determinar si existen prácticas anticompetitivas en la producción de nopal entre la zona productora de Tlalnepantla, Morelos y la de Milpa Alta, Ciudad de México. La hipótesis es que las cantidades de producción de las zonas de producción de Milpa Alta y Tlalnepantla determinan el proceso de formación de precios en ambos mercados. Los procedimientos fueron los modelos de vectores autorregresivos (VAR) y modelo corrector de errores (VECM) aplicados a dos subperiodos, 2000-2005 y 2006-2017. Los resultados indican que la simetría en la transmisión de precios se modificó considerablemente entre ambos periodos, es decir, que los coeficientes de los precios y cantidades de Morelos del primer modelo (0.54317 y -0.00602) indican que la relación de precios entre zonas productoras no era simétrica y que la producción morelense afectaba de manera marginal al proceso de formación de precios entre zonas. No obstante, los parámetros obtenidos en los modelos del segundo periodo indicaron una relación prácticamente simétrica, con un coeficiente de 0.980452 para los precios de Morelos. Asimismo, el coeficiente de las cantidades de producción de Morelos pasó de marginal a considerable (-0.635184); lo que implica efectos de poder de mercado de una sobre la otra.