Summary: | El presente capítulo, tiene como objetivo identificar las tendencias de las publicaciones científicas en la base de datos Scopus de la innovación educativa en las políticas educativas de Latinoamérica por medio de un análisis cienciométrico de 119 documentos, a través de un mapa de red, visibilizando el desarrollo científico de publicaciones en innovación educativa y políticas educativas de Latinoamérica. Adicionalmente se genera la tendencia evolutiva de las temáticas y la red de coautorías de los países latinoamericanos utilizando el software VOSviewer por medio de los metadatos de 420 palabras clave para la generación del mapa. Entre los resultados encontrados existe una tendencia a la alza de escribir artículos relacionados a esta temática con 15 artículos en 2024, cuando en 1998 solo se escribían dos por año, siendo Brasil el que más ha producido con un 46,21%, seguido de México con 26,18%. Además, se encontró que ambos países publican entre ellos y con otros latinoamericanos como Perú y Colombia. Brasil además, publica con Sudáfrica y Portugal, mientras que México publica con otros de lengua inglesa como Australia y Reino Unido. Entre las temáticas actuales de publicación se relacionan a la inteligencia artificial, competencias emprendedoras, competitividad económica, entrenamiento profesional, intersubjetividad, así como la educación superior. Se concluye la necesidad de generar más publicaciones científicas en Latinoamérica que permitan evaluar e incorporar políticas públicas educativas en temas de innovación educativa con respecto a los cambios y adecuaciones que se hacen en programas educativos en la educación superior en los países de América Latina.
|