El demediado hombre contemporáneo
En El vizconde demediado, de Ítalo Calvino, es posible rescatar múltiples lecturas interpretativas, una de ellas es la que nos lleva a distinguir el manejo de la ironía por el autor. Para el análisis se recurre al concepto de ironía. Para definirle se retoman los conceptos que ofrecen distintos pens...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Ruiz Domínguez, Benito
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2958/1/El_demediado_hombre.pdf |
| _version_ | 1824368435018072064 |
|---|---|
| author | Hernández Loredo, Adriana |
| author_facet | Hernández Loredo, Adriana |
| author_sort | Hernández Loredo, Adriana |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | En El vizconde demediado, de Ítalo Calvino, es posible rescatar múltiples lecturas interpretativas, una de ellas es la que nos lleva a distinguir el manejo de la ironía por el autor. Para el análisis se recurre al concepto de ironía. Para definirle se retoman los conceptos que ofrecen distintos pensadores, como: Schelegel, Kierkegaard, Ballart y Kundera. Se contrasta además con el concepto de voluntad, considerando que la voluntad es la afirmación del yo y la ironía, la distancia de sí mismo. En el análisis se pretende destacar la característica del ser dividido y parcializado y la connotación social que esto simboliza y cómo esta caracterización se hace presente en el hombre contemporáneo. |
| format | Article |
| id | eprints-2958 |
| institution | UANL |
| language | English |
| publishDate | 2012 |
| publisher | Ruiz Domínguez, Benito |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-29582015-07-21T21:39:18Z http://eprints.uanl.mx/2958/ El demediado hombre contemporáneo Hernández Loredo, Adriana N Artes Visuales en General En El vizconde demediado, de Ítalo Calvino, es posible rescatar múltiples lecturas interpretativas, una de ellas es la que nos lleva a distinguir el manejo de la ironía por el autor. Para el análisis se recurre al concepto de ironía. Para definirle se retoman los conceptos que ofrecen distintos pensadores, como: Schelegel, Kierkegaard, Ballart y Kundera. Se contrasta además con el concepto de voluntad, considerando que la voluntad es la afirmación del yo y la ironía, la distancia de sí mismo. En el análisis se pretende destacar la característica del ser dividido y parcializado y la connotación social que esto simboliza y cómo esta caracterización se hace presente en el hombre contemporáneo. Ruiz Domínguez, Benito 2012-09-30 Article NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2958/1/El_demediado_hombre.pdf http://eprints.uanl.mx/2958/1.haspreviewThumbnailVersion/El_demediado_hombre.pdf Hernández Loredo, Adriana (2012) El demediado hombre contemporáneo. Imaginario Visual, 3 (2). pp. 1-5. http://www.artesvisuales.uanl.mx/imaginario/ |
| spellingShingle | N Artes Visuales en General Hernández Loredo, Adriana El demediado hombre contemporáneo |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | El demediado hombre contemporáneo |
| title_full | El demediado hombre contemporáneo |
| title_fullStr | El demediado hombre contemporáneo |
| title_full_unstemmed | El demediado hombre contemporáneo |
| title_short | El demediado hombre contemporáneo |
| title_sort | el demediado hombre contemporaneo |
| topic | N Artes Visuales en General |
| url | http://eprints.uanl.mx/2958/1/El_demediado_hombre.pdf |
| work_keys_str_mv | AT hernandezloredoadriana eldemediadohombrecontemporaneo |