Sumario: | En El vizconde demediado, de Ítalo Calvino, es posible rescatar múltiples lecturas interpretativas, una de ellas es la que nos lleva a distinguir el manejo de la ironía por el autor. Para el análisis se recurre al concepto de ironía. Para definirle se retoman los conceptos que ofrecen distintos pensadores, como: Schelegel, Kierkegaard, Ballart y Kundera. Se contrasta además con el concepto de voluntad, considerando que la voluntad es la afirmación del yo y la ironía, la distancia de sí mismo. En el análisis se pretende destacar la característica del ser dividido y parcializado y la connotación social que esto simboliza y cómo esta caracterización se hace presente en el hombre contemporáneo.
|