Jóvenes de pandillas en monterrey: el significado del consumo de drogas

Para algunos jóvenes y adolescentes, experimentar el consumo de drogas ilícitas es un rito necesario para atravesar la fase de individuación. De hecho, se podría decir que la mayor parte de estos jóvenes son experimentadores o consumidores ocasionales. Ellos, influenciados generalmente por pares, ha...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guzmán Facundo, Francisco Rafael, López García, Karla Selene, Alonso Castillo, María Magdalena, Benavides Torres, Raquel Alicia
Format: Sección de libro.
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León
Online Access:http://eprints.uanl.mx/29503/1/J%C3%B3venes%20de%20pandillas%20en%20Monterrey%20El%20significado%20del%20consumo%20de%20drogas.pdf
_version_ 1830854477751517184
author Guzmán Facundo, Francisco Rafael
López García, Karla Selene
Alonso Castillo, María Magdalena
Benavides Torres, Raquel Alicia
author_facet Guzmán Facundo, Francisco Rafael
López García, Karla Selene
Alonso Castillo, María Magdalena
Benavides Torres, Raquel Alicia
author_sort Guzmán Facundo, Francisco Rafael
collection Repositorio Institucional
description Para algunos jóvenes y adolescentes, experimentar el consumo de drogas ilícitas es un rito necesario para atravesar la fase de individuación. De hecho, se podría decir que la mayor parte de estos jóvenes son experimentadores o consumidores ocasionales. Ellos, influenciados generalmente por pares, hacen uso de sustancias de manera ocasional y no necesariamente desarrollan dependencia. Sin embargo, para aquellos jóvenes y adolescentes que pertenecen a pandillas, el consumo de drogas constituye a menudo la única alternativa para enfrentarse al mundo en el que viven, así mismo, pueden ser los más sensibles a reaccionar favorablemente a la dependencia de drogas. Durante la última década se muestra un enorme crecimiento en la literatura científica y reportes en medios de comunicación sobre adolescentes y jóvenes que se integran a pandillas. En parte, esto es el resultado de un notable resurgimiento de pandillas juveniles en todo el país, especialmente en el norte, incluyendo Nuevo León. Donde se han añadido a este grupo de jóvenes estereotipos de violencia, de uso y tráfico de drogas como principales actividades. Por lo tanto, las pandillas de hoy son percibidas como espacios en los que las drogas y la conducta violenta van de la mano.
format Sección de libro.
id eprints-29503
institution UANL
language Spanish / Castilian
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-295032025-04-28T17:57:21Z http://eprints.uanl.mx/29503/ Jóvenes de pandillas en monterrey: el significado del consumo de drogas Guzmán Facundo, Francisco Rafael López García, Karla Selene Alonso Castillo, María Magdalena Benavides Torres, Raquel Alicia Para algunos jóvenes y adolescentes, experimentar el consumo de drogas ilícitas es un rito necesario para atravesar la fase de individuación. De hecho, se podría decir que la mayor parte de estos jóvenes son experimentadores o consumidores ocasionales. Ellos, influenciados generalmente por pares, hacen uso de sustancias de manera ocasional y no necesariamente desarrollan dependencia. Sin embargo, para aquellos jóvenes y adolescentes que pertenecen a pandillas, el consumo de drogas constituye a menudo la única alternativa para enfrentarse al mundo en el que viven, así mismo, pueden ser los más sensibles a reaccionar favorablemente a la dependencia de drogas. Durante la última década se muestra un enorme crecimiento en la literatura científica y reportes en medios de comunicación sobre adolescentes y jóvenes que se integran a pandillas. En parte, esto es el resultado de un notable resurgimiento de pandillas juveniles en todo el país, especialmente en el norte, incluyendo Nuevo León. Donde se han añadido a este grupo de jóvenes estereotipos de violencia, de uso y tráfico de drogas como principales actividades. Por lo tanto, las pandillas de hoy son percibidas como espacios en los que las drogas y la conducta violenta van de la mano. Universidad Autónoma de Nuevo León Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29503/1/J%C3%B3venes%20de%20pandillas%20en%20Monterrey%20El%20significado%20del%20consumo%20de%20drogas.pdf http://eprints.uanl.mx/29503/1.haspreviewThumbnailVersion/J%C3%B3venes%20de%20pandillas%20en%20Monterrey%20El%20significado%20del%20consumo%20de%20drogas.pdf Guzmán Facundo, Francisco Rafael y López García, Karla Selene y Alonso Castillo, María Magdalena y Benavides Torres, Raquel Alicia Jóvenes de pandillas en monterrey: el significado del consumo de drogas. In: Jóvenes de pandillas en monterrey: el significado del consumo de drogas. Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Guzmán Facundo, Francisco Rafael
López García, Karla Selene
Alonso Castillo, María Magdalena
Benavides Torres, Raquel Alicia
Jóvenes de pandillas en monterrey: el significado del consumo de drogas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Jóvenes de pandillas en monterrey: el significado del consumo de drogas
title_full Jóvenes de pandillas en monterrey: el significado del consumo de drogas
title_fullStr Jóvenes de pandillas en monterrey: el significado del consumo de drogas
title_full_unstemmed Jóvenes de pandillas en monterrey: el significado del consumo de drogas
title_short Jóvenes de pandillas en monterrey: el significado del consumo de drogas
title_sort jovenes de pandillas en monterrey el significado del consumo de drogas
url http://eprints.uanl.mx/29503/1/J%C3%B3venes%20de%20pandillas%20en%20Monterrey%20El%20significado%20del%20consumo%20de%20drogas.pdf
work_keys_str_mv AT guzmanfacundofranciscorafael jovenesdepandillasenmonterreyelsignificadodelconsumodedrogas
AT lopezgarciakarlaselene jovenesdepandillasenmonterreyelsignificadodelconsumodedrogas
AT alonsocastillomariamagdalena jovenesdepandillasenmonterreyelsignificadodelconsumodedrogas
AT benavidestorresraquelalicia jovenesdepandillasenmonterreyelsignificadodelconsumodedrogas