Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México
Introducción: La diversidad y la estructura de los bosques son atributos importantes que pueden ser modificados a través de tratamientos silvícolas. Objetivo: Comparar la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo los tratamientos silvícolas de selección y aclareo en El Salto, Pueblo...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma de Chapingo
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/29210/1/1076.pdf |
_version_ | 1842097098448699392 |
---|---|
author | Silva González, Edgar Aguirre Calderón, Óscar A. Alanís Rodríguez, Eduardo Treviño Garza, Eduardo J. González Tagle, Marco A. Corral Rivas, José J. |
author_facet | Silva González, Edgar Aguirre Calderón, Óscar A. Alanís Rodríguez, Eduardo Treviño Garza, Eduardo J. González Tagle, Marco A. Corral Rivas, José J. |
author_sort | Silva González, Edgar |
collection | Repositorio Institucional |
description | Introducción: La diversidad y la estructura de los bosques son atributos importantes que pueden ser modificados a través de tratamientos silvícolas. Objetivo: Comparar la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo los tratamientos silvícolas de selección y aclareo en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango. Materiales y métodos: El índice de diversidad de Shannon de seis sitios intervenidos con el método de selección y seis con aclareos se determinó en tres inventarios realizados en un periodo de 10 años. En cada inventario, la diversidad entre tratamientos se comparó con la prueba de similitud o diferencia de diversidad-abundancia t de Hutcheson. Para cada tratamiento y para los 12 sitios, los parámetros ecológicos (abundancia, dominancia y frecuencia), índice de valor de importancia (IVI) y volumen fustal se analizaron con pruebas de Kruskal-Wallis para determinar diferencias entre los inventarios. Resultados y discusión: En los tres inventarios se registraron 18 especies; Pinus cooperi, P. durangensis y Quercus sideroxyla fueron las de mayor IVI. En cada inventario, la prueba t de Hutcheson indicó que la diversidad fue significativamente mayor (P < 0.05) en los tratamientos de selección. Por otra parte, en cada tratamiento, la prueba de Kruskal-Wallis no demostró diferencias significativas (P > 0.05) de los parámetros ecológicos entre inventarios; asimismo, la densidad arbórea, área basal y volumen fustal de cada sitio no evidenciaron diferencias significativas entre inventarios. Conclusión: La diversidad fue mayor en el tratamiento de selección. Los parámetros ecológicos no difieren entre inventarios, por lo que la estructura del bosque no fue afectada al momento de ser intervenida. |
format | Article |
id | eprints-29210 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad Autónoma de Chapingo |
record_format | eprints |
spelling | eprints-292102025-08-25T14:47:17Z http://eprints.uanl.mx/29210/ Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México Silva González, Edgar Aguirre Calderón, Óscar A. Alanís Rodríguez, Eduardo Treviño Garza, Eduardo J. González Tagle, Marco A. Corral Rivas, José J. SD Ciencia forestal Introducción: La diversidad y la estructura de los bosques son atributos importantes que pueden ser modificados a través de tratamientos silvícolas. Objetivo: Comparar la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo los tratamientos silvícolas de selección y aclareo en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango. Materiales y métodos: El índice de diversidad de Shannon de seis sitios intervenidos con el método de selección y seis con aclareos se determinó en tres inventarios realizados en un periodo de 10 años. En cada inventario, la diversidad entre tratamientos se comparó con la prueba de similitud o diferencia de diversidad-abundancia t de Hutcheson. Para cada tratamiento y para los 12 sitios, los parámetros ecológicos (abundancia, dominancia y frecuencia), índice de valor de importancia (IVI) y volumen fustal se analizaron con pruebas de Kruskal-Wallis para determinar diferencias entre los inventarios. Resultados y discusión: En los tres inventarios se registraron 18 especies; Pinus cooperi, P. durangensis y Quercus sideroxyla fueron las de mayor IVI. En cada inventario, la prueba t de Hutcheson indicó que la diversidad fue significativamente mayor (P < 0.05) en los tratamientos de selección. Por otra parte, en cada tratamiento, la prueba de Kruskal-Wallis no demostró diferencias significativas (P > 0.05) de los parámetros ecológicos entre inventarios; asimismo, la densidad arbórea, área basal y volumen fustal de cada sitio no evidenciaron diferencias significativas entre inventarios. Conclusión: La diversidad fue mayor en el tratamiento de selección. Los parámetros ecológicos no difieren entre inventarios, por lo que la estructura del bosque no fue afectada al momento de ser intervenida. Universidad Autónoma de Chapingo 2024 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29210/1/1076.pdf http://eprints.uanl.mx/29210/1.haspreviewThumbnailVersion/1076.pdf Silva González, Edgar y Aguirre Calderón, Óscar A. y Alanís Rodríguez, Eduardo y Treviño Garza, Eduardo J. y González Tagle, Marco A. y Corral Rivas, José J. (2024) Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, 30 (1). pp. 1-17. ISSN 2007-3828 http://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2022.12.093 doi:10.5154/r.rchscfa.2022.12.093 |
spellingShingle | SD Ciencia forestal Silva González, Edgar Aguirre Calderón, Óscar A. Alanís Rodríguez, Eduardo Treviño Garza, Eduardo J. González Tagle, Marco A. Corral Rivas, José J. Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México |
title_full | Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México |
title_fullStr | Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México |
title_full_unstemmed | Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México |
title_short | Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México |
title_sort | cambios en la diversidad y estructura arborea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvicolas en durango mexico |
topic | SD Ciencia forestal |
url | http://eprints.uanl.mx/29210/1/1076.pdf |
work_keys_str_mv | AT silvagonzalezedgar cambiosenladiversidadyestructuraarboreadeunbosquetempladobajodostratamientossilvicolasendurangomexico AT aguirrecalderonoscara cambiosenladiversidadyestructuraarboreadeunbosquetempladobajodostratamientossilvicolasendurangomexico AT alanisrodriguezeduardo cambiosenladiversidadyestructuraarboreadeunbosquetempladobajodostratamientossilvicolasendurangomexico AT trevinogarzaeduardoj cambiosenladiversidadyestructuraarboreadeunbosquetempladobajodostratamientossilvicolasendurangomexico AT gonzaleztaglemarcoa cambiosenladiversidadyestructuraarboreadeunbosquetempladobajodostratamientossilvicolasendurangomexico AT corralrivasjosej cambiosenladiversidadyestructuraarboreadeunbosquetempladobajodostratamientossilvicolasendurangomexico |