Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente

Objetivo: Determinar la diferencia en la efectividad de tres tratamientos no quirúrgicos para el defecto epitelial persistente (DEP): Suero autólogo rico en plaquetas más lente de contacto terapéutico (PARP+LCT), lágrimas artificiales libres de conservador más lente de contacto terapéutico (LASC+ LC...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ariztegui Andrade, Cristina
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/29079/1/CRISTINA%20ARIZTEGUI%20ANDRADE_%20ESTUDIO%20COMPARATIVO%20DE%20TRES%20TRATAMIENTOS%20NO%20QUIRURGICOS%20PARA%20EL%20DEFECTO%20EPITELIAL%20PERSISTENTE.pdf
_version_ 1824421131863457792
author Ariztegui Andrade, Cristina
author_facet Ariztegui Andrade, Cristina
author_sort Ariztegui Andrade, Cristina
collection Repositorio Institucional
description Objetivo: Determinar la diferencia en la efectividad de tres tratamientos no quirúrgicos para el defecto epitelial persistente (DEP): Suero autólogo rico en plaquetas más lente de contacto terapéutico (PARP+LCT), lágrimas artificiales libres de conservador más lente de contacto terapéutico (LASC+ LCT), y parche más lubricante ocular en ungüento (PARCHE+LU). Diseño: Estudio observacional retrospectivo comparativo. Métodos: Los datos fueron obtenidos de pacientes en tratamiento de un ensayo clínico controlado, aleatorizado no ciego de pacientes con DEP desde junio de 2018 a julio de 2024. Se incluyeron 53 pacientes (53 ojos), y se eliminaron 4. De los 49 analizados, fueron asignados en tres tratamientos no quirúrgicos: PARP+LCT (19), PARP+LCT (15) y PARCHE+LU (15). El objetivo principal fue el número de días hasta el cierre del DEP después del inicio del tratamiento, porcentaje de casos con cierre del DEP a los 7, 14 y 28 días de tratamiento. El análisis estadístico se realizó mediante Kolmogorov-Smirnov, Shapiro-Wilk, U de Mann-Whitney, prueba t de Student, ánalisis post HOC y pruebas de chi-cuadrado, considerando significancia estadística como p ≤ 0,05. Resultados: El tiempo promedio en días de cierre en los grupos PARP+LCT, LASC+LCT y PARCHE fue 14 ± 9, 19 ± 8 y 10 ± 7 días respectivamente. El porcentaje de cierre en los grupos PARP+LCT, LASC+LCT y PARCHE fue a 7 días 42%, 13% y 66% a 14 días 68%, 26% y 80%, a 28 días 78%, 66% y 93% respectivamente. Se observó que el grupo de PARCHE+LU tuvo un cierre más temprano significativamente en las semanas, 2 y a los 28 días en comparación con LASC+LCT, sin embargo, PARCHE+LU mostró una tendencia no significativa de una resolución más rápida del DEP que con PARP+LCT. La etiología más frecuente fue post quirúrgica en los tres grupos (PARP+LCT: 47%, LASC+LCT 53% PARCHE+LU 73%), seguido de córnea neurotrófica (PARP+LCT 26%, LASC+LCT 33%, PARCHE+LU 13%). El área inicial basal del DEP fue: PARP+LCT 11.7 mm2, LASC+LCT 17.1mm2, PARCHE+LU 10.2mm2. Se observó correlación positiva significativa entre el área inicial del DEP y los días de cierre; a mayor área, más tarda en cerrar el DEP. Hubo 3 recurrencias dos en grupo PARP+LCT y una en LASC+LCT. En la correlación entre etiología y días de cierre se encontró significancia en que los pacientes con herpes simple tardan más días en cerrar. Conclusión: Los tres tratamientos fueron efectivos, PARCHE+LU y PARP+LCT mostraron un comportamiento similar, y el PARCHE+LU mostró efectividad superior a LASC+LCT. El PARCHE+LU es un tratamiento fácilmente accesible y más efectivo que LASC+LCT por lo que se debería favorecer su uso, sin embargo, genera cancelación visual. El PARP+LCT es similarmente efectivo a PARCHE+LU con la ventaja de evitar la cancelación visual, y la desventaja de no ser fácilmente accesible. Por lo que se debería elegir entre PARCHE+LU y PARP+LCT según las circunstancias de cada paciente.
format Tesis
id eprints-29079
institution UANL
language English
publishDate 2025
record_format eprints
spelling eprints-290792025-01-27T20:07:23Z http://eprints.uanl.mx/29079/ Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente Ariztegui Andrade, Cristina RE Oftalmología Objetivo: Determinar la diferencia en la efectividad de tres tratamientos no quirúrgicos para el defecto epitelial persistente (DEP): Suero autólogo rico en plaquetas más lente de contacto terapéutico (PARP+LCT), lágrimas artificiales libres de conservador más lente de contacto terapéutico (LASC+ LCT), y parche más lubricante ocular en ungüento (PARCHE+LU). Diseño: Estudio observacional retrospectivo comparativo. Métodos: Los datos fueron obtenidos de pacientes en tratamiento de un ensayo clínico controlado, aleatorizado no ciego de pacientes con DEP desde junio de 2018 a julio de 2024. Se incluyeron 53 pacientes (53 ojos), y se eliminaron 4. De los 49 analizados, fueron asignados en tres tratamientos no quirúrgicos: PARP+LCT (19), PARP+LCT (15) y PARCHE+LU (15). El objetivo principal fue el número de días hasta el cierre del DEP después del inicio del tratamiento, porcentaje de casos con cierre del DEP a los 7, 14 y 28 días de tratamiento. El análisis estadístico se realizó mediante Kolmogorov-Smirnov, Shapiro-Wilk, U de Mann-Whitney, prueba t de Student, ánalisis post HOC y pruebas de chi-cuadrado, considerando significancia estadística como p ≤ 0,05. Resultados: El tiempo promedio en días de cierre en los grupos PARP+LCT, LASC+LCT y PARCHE fue 14 ± 9, 19 ± 8 y 10 ± 7 días respectivamente. El porcentaje de cierre en los grupos PARP+LCT, LASC+LCT y PARCHE fue a 7 días 42%, 13% y 66% a 14 días 68%, 26% y 80%, a 28 días 78%, 66% y 93% respectivamente. Se observó que el grupo de PARCHE+LU tuvo un cierre más temprano significativamente en las semanas, 2 y a los 28 días en comparación con LASC+LCT, sin embargo, PARCHE+LU mostró una tendencia no significativa de una resolución más rápida del DEP que con PARP+LCT. La etiología más frecuente fue post quirúrgica en los tres grupos (PARP+LCT: 47%, LASC+LCT 53% PARCHE+LU 73%), seguido de córnea neurotrófica (PARP+LCT 26%, LASC+LCT 33%, PARCHE+LU 13%). El área inicial basal del DEP fue: PARP+LCT 11.7 mm2, LASC+LCT 17.1mm2, PARCHE+LU 10.2mm2. Se observó correlación positiva significativa entre el área inicial del DEP y los días de cierre; a mayor área, más tarda en cerrar el DEP. Hubo 3 recurrencias dos en grupo PARP+LCT y una en LASC+LCT. En la correlación entre etiología y días de cierre se encontró significancia en que los pacientes con herpes simple tardan más días en cerrar. Conclusión: Los tres tratamientos fueron efectivos, PARCHE+LU y PARP+LCT mostraron un comportamiento similar, y el PARCHE+LU mostró efectividad superior a LASC+LCT. El PARCHE+LU es un tratamiento fácilmente accesible y más efectivo que LASC+LCT por lo que se debería favorecer su uso, sin embargo, genera cancelación visual. El PARP+LCT es similarmente efectivo a PARCHE+LU con la ventaja de evitar la cancelación visual, y la desventaja de no ser fácilmente accesible. Por lo que se debería elegir entre PARCHE+LU y PARP+LCT según las circunstancias de cada paciente. 2025-02 Tesis NonPeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/29079/1/CRISTINA%20ARIZTEGUI%20ANDRADE_%20ESTUDIO%20COMPARATIVO%20DE%20TRES%20TRATAMIENTOS%20NO%20QUIRURGICOS%20PARA%20EL%20DEFECTO%20EPITELIAL%20PERSISTENTE.pdf http://eprints.uanl.mx/29079/1.haspreviewThumbnailVersion/CRISTINA%20ARIZTEGUI%20ANDRADE_%20ESTUDIO%20COMPARATIVO%20DE%20TRES%20TRATAMIENTOS%20NO%20QUIRURGICOS%20PARA%20EL%20DEFECTO%20EPITELIAL%20PERSISTENTE.pdf Ariztegui Andrade, Cristina (2025) Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RE Oftalmología
Ariztegui Andrade, Cristina
Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente
title_full Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente
title_fullStr Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente
title_full_unstemmed Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente
title_short Estudio comparativo de tres tratamientos no quirúrgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente
title_sort estudio comparativo de tres tratamientos no quirurgicos para el tratamiento del defecto epitelial persistente
topic RE Oftalmología
url http://eprints.uanl.mx/29079/1/CRISTINA%20ARIZTEGUI%20ANDRADE_%20ESTUDIO%20COMPARATIVO%20DE%20TRES%20TRATAMIENTOS%20NO%20QUIRURGICOS%20PARA%20EL%20DEFECTO%20EPITELIAL%20PERSISTENTE.pdf
work_keys_str_mv AT arizteguiandradecristina estudiocomparativodetrestratamientosnoquirurgicosparaeltratamientodeldefectoepitelialpersistente