Sumario: | El dolor lumbar es una de las principales causas de consulta y ausencia laboral en el mundo. Esto causa una mayor demanda económica a las instituciones de salud. Aunque su manejo depende de las causas del dolor, siendo la mayoría de estás de origen mecánico y pudiendo ser manejadas con un programa de ejercicios, aún se presenta una alta recurrencia del dolor y abandono del tratamiento por falta de respuesta terapéutica, que se relaciona con el mal apego a los ejercicios indicados. Por lo que sé busca implementar nuevas estrategias de enseñanza y educación hacia el paciente para mejorar el apego a la terapia de ejercicios, obtener una respuesta favorable a largo plazo y así disminuir las recurrencias del dolor.
Objetivo: Evaluar la respuesta de aplicación de un programa educativo de ejercicios domiciliario integral institucional en pacientes con dolor lumbar.
Material y métodos: Se realizó un ensayo clínico cuasi experimental, prospectivo y longitudinal, en la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación No. 1, de Agosto 2024 a Octubre del 2024, a los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.
|