Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa
Efecto de la ingesta crónica de Siraitia grosvenorri (Monk Fruit, PURE Monk®) en los niveles de glucosa e insulina. Introducción: El extracto de mogrósido derivado de Siraitia grosvenorri se utiliza como edulcorante no calórico debido a su mayor dulzura que la sacarosa (300 veces más dulce). Estudi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/29001/1/29001.pdf |
_version_ | 1824421120338558976 |
---|---|
author | García vega, Alberto |
author_facet | García vega, Alberto |
author_sort | García vega, Alberto |
collection | Repositorio Institucional |
description | Efecto de la ingesta crónica de Siraitia grosvenorri (Monk Fruit, PURE Monk®) en los niveles de glucosa e insulina.
Introducción: El extracto de mogrósido derivado de Siraitia grosvenorri se utiliza como edulcorante no calórico debido a su mayor dulzura que la sacarosa (300 veces más dulce). Estudios previos realizados por nuestro grupo concuerdan que la exposición aguda a este edulcorante no calórico natural tiene un efecto nulo en los niveles de glucosa e insulina. Hasta la fecha se desconoce si la ingesta crónica de Siraitia grosvenorri (Monk Fruit) tiene efecto en el metabolismo de la glucosa o en los niveles de insulina.
Materiales y métodos: El objetivo primario de este estudio es evaluar el efecto de la ingesta crónica de Siraitia grosvenorri (Monk Fruit, PURE Monk®) en los niveles de glucosa e insulina durante una prueba de tolerancia oral a la glucosa de 75 gr. Este estudio es un ensayo clínico aleatorizado doble ciego controlado con placebo realizado en sujetos sanos con un IMC normal-sobrepeso. Aprobación por el comité de ética de la Universidad Autónoma de Nuevo León (EN24-00002). Inicialmente se realizaron mediciones de peso, talla, cintura, cadera, encuesta de apetito y Prueba de Tolerancia Oral a la Glucosa de 5 tiempos con niveles de glucosa e insulina. Se aleatorizaron para recibir una capsula diaria con 0.51 gramos (equivalencia en dulzura a 75 gr de glucosa) de Monk Fruit (PURE Monk®) o placebo (celulosa) por 12 semanas. Posterior a este tiempo se reevaluaron.
Resultados: Se aleatorizaron 40 participantes para recibir 0.51 gramos de
Siraitia grosvenorri (Monk Fruit, PURE Monk®) o celulosa por 12 semanas.
Concluyeron el estudio 37 participantes. De estos participantes la distribución es de 12 hombres (23%) y 25 mujeres (65%) con un IMC promedio de 24.4 (± 2.9) kg/m2. No se encontró diferencia estadística entre los grupos de Siraitia grosvenorri (Monk Fruit, PURE Monk®) y placebo posterior a las 12 semanas en los valores de glucosa e insulina en la curva de tolerancia oral a la glucosa de 5 tiempos.
Conclusión: La controversia del desarrollo de enfermedades metabólicas asociado al consumo de edulcorantes no calóricos aún no está resuelta. Previamente se comprobó que la ingesta aguda de Monk Fruit (PURE Monk®) no incrementa los valores de glucosa e insulina. En este estudio se observó que la ingesta crónica de Monk Fruit (PURE Monk®) por 12 semanas no incrementa los niveles de glucosa e insulina. |
format | Tesis |
id | eprints-29001 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2024 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-290012025-01-16T20:08:20Z http://eprints.uanl.mx/29001/ Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa García vega, Alberto RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Efecto de la ingesta crónica de Siraitia grosvenorri (Monk Fruit, PURE Monk®) en los niveles de glucosa e insulina. Introducción: El extracto de mogrósido derivado de Siraitia grosvenorri se utiliza como edulcorante no calórico debido a su mayor dulzura que la sacarosa (300 veces más dulce). Estudios previos realizados por nuestro grupo concuerdan que la exposición aguda a este edulcorante no calórico natural tiene un efecto nulo en los niveles de glucosa e insulina. Hasta la fecha se desconoce si la ingesta crónica de Siraitia grosvenorri (Monk Fruit) tiene efecto en el metabolismo de la glucosa o en los niveles de insulina. Materiales y métodos: El objetivo primario de este estudio es evaluar el efecto de la ingesta crónica de Siraitia grosvenorri (Monk Fruit, PURE Monk®) en los niveles de glucosa e insulina durante una prueba de tolerancia oral a la glucosa de 75 gr. Este estudio es un ensayo clínico aleatorizado doble ciego controlado con placebo realizado en sujetos sanos con un IMC normal-sobrepeso. Aprobación por el comité de ética de la Universidad Autónoma de Nuevo León (EN24-00002). Inicialmente se realizaron mediciones de peso, talla, cintura, cadera, encuesta de apetito y Prueba de Tolerancia Oral a la Glucosa de 5 tiempos con niveles de glucosa e insulina. Se aleatorizaron para recibir una capsula diaria con 0.51 gramos (equivalencia en dulzura a 75 gr de glucosa) de Monk Fruit (PURE Monk®) o placebo (celulosa) por 12 semanas. Posterior a este tiempo se reevaluaron. Resultados: Se aleatorizaron 40 participantes para recibir 0.51 gramos de Siraitia grosvenorri (Monk Fruit, PURE Monk®) o celulosa por 12 semanas. Concluyeron el estudio 37 participantes. De estos participantes la distribución es de 12 hombres (23%) y 25 mujeres (65%) con un IMC promedio de 24.4 (± 2.9) kg/m2. No se encontró diferencia estadística entre los grupos de Siraitia grosvenorri (Monk Fruit, PURE Monk®) y placebo posterior a las 12 semanas en los valores de glucosa e insulina en la curva de tolerancia oral a la glucosa de 5 tiempos. Conclusión: La controversia del desarrollo de enfermedades metabólicas asociado al consumo de edulcorantes no calóricos aún no está resuelta. Previamente se comprobó que la ingesta aguda de Monk Fruit (PURE Monk®) no incrementa los valores de glucosa e insulina. En este estudio se observó que la ingesta crónica de Monk Fruit (PURE Monk®) por 12 semanas no incrementa los niveles de glucosa e insulina. 2024-12-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29001/1/29001.pdf http://eprints.uanl.mx/29001/1.haspreviewThumbnailVersion/29001.pdf García vega, Alberto (2024) Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología García vega, Alberto Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa |
title_full | Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa |
title_fullStr | Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa |
title_full_unstemmed | Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa |
title_short | Efecto de la ingesta crónica de Monk Fruit (Siraitia grosvenorri) en los niveles de glucosa |
title_sort | efecto de la ingesta cronica de monk fruit siraitia grosvenorri en los niveles de glucosa |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/29001/1/29001.pdf |
work_keys_str_mv | AT garciavegaalberto efectodelaingestacronicademonkfruitsiraitiagrosvenorrienlosnivelesdeglucosa |