Identificación morfométrica del ángulo aortomesentérico por tomografia computarizada.

La arteria mesentérica superior (AMS) forma un ángulo con la aorta abdominal (AA) que, en condiciones normales, varia entre 38° y 60°. Alteraciones en este ángulo se han asociado con patologías como el síndrome de la arteria meesentérica superior (SAMS), el síndrome del cascanueces. Este estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Llamas Linares, Gerardo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28948/1/28948.pdf
Descripción
Sumario:La arteria mesentérica superior (AMS) forma un ángulo con la aorta abdominal (AA) que, en condiciones normales, varia entre 38° y 60°. Alteraciones en este ángulo se han asociado con patologías como el síndrome de la arteria meesentérica superior (SAMS), el síndrome del cascanueces. Este estudio descriptivo y transversal se realizó en una población adulta del noreste de México, con el objetivo de clasificar la morfometría del ángulo aortomesenterico y evaluar su relación con el diámetro y área del duodeno, así como la distancia entre la AMS y la AA, mediante tomografías computarizadas contrastadas.