Tasa de embarazo con esquema de inducción a la ovulación con letrozol 2.5mg vs 5.0 mg más folitropina alfa en pacientes con infertilidad

Antecedentes: La infertilidad es un motivo de consulta frecuente en la práctica diaria. Éste padecimiento es en su mayoría multifactorial, y la anovulación es la etiología más frecuente. Para su tratamiento se han utilizado fármacos para inducción a la ovulación, los cuales están compuestos por dife...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Camacho Moreno, Sergio Ulises
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28764/7/28764.pdf
Descripción
Sumario:Antecedentes: La infertilidad es un motivo de consulta frecuente en la práctica diaria. Éste padecimiento es en su mayoría multifactorial, y la anovulación es la etiología más frecuente. Para su tratamiento se han utilizado fármacos para inducción a la ovulación, los cuales están compuestos por diferentes principios activos a dosis variables para obtener una mayor tasa de embarazo. Uno de éstos principios activos más utilizados es el letrozol, un inhibidor de aromatasaa a dosis de 2.5-7.5 mg. Objetivos: Evaluar la tasa de embarazo con el uso de dosis de 2.5mg vs 5.0 mg de letrozol en combinación con folitropina alfa. Material y métodos: Se incluyeron pacientes con diagnóstico de infertilidad candidatas a técnicas de baja complejidad en la Unidad Médica de Alta Especialidad No 23; a quienes se les otorgó tratamiento de inducción a la ovulación con letrozol a 2.5mg y 5.0mg más folitropina alfa., Tamaño muestral de la población a estudiar: Grupo A n=32 pacientes y grupo B n=32 pacientes Criterios de inclusión: Pacientes con diagnóstico de infertilidad <40 años con factores de infertilidad corregidos, IMC <30 y por lo menos una trompa de Falopio permeable. Análisis estadístico: Se realizó una técnica muestral no probabilística por números aleatorios. Se obtuvieron dos grupos; Grupo A o grupo control, al que se le aplicará dosis de 5.0 mg de letrozol y folitropina y Grupo B o grupo de estudio al que se le aplicó dosis de 2.5mg de letrozol y folitropina. Se utilizó la fórmula para el cálculo del tamaño de muestra mínimo necesario para la comparación de proporciones en dos grupos independientes con una población infinita, hipótesis de una cola, utilizando un nivel de confianza del 90% y una potencia del 80%. Resultados: Se incluyeron un total de 90 ciclos, de los cuales 55.5% pertenecieron al grupo de casos (n=50) y 44.5% pertenecieron al grupo control (n=40). El porcentaje de pruebas de embarazo positiva para el grupo de casos fue de 14% (n=7) y de 15% en el grupo control (n=6) con una p de.08. El grosor de línea endometrial promedio en el grupo de casos fue de 5.15 mm y de 6.125 en el grupo control. Globalmente, la tasa de embarazo de ambos grupos fue de 14.4% por ciclo. Conclusión: Éste estudio concluye con que la dosis de 2.5 mg de letrozol más folitropina para inducción a la ovulación es una estrategia terapéutica viable, con una tasa de éxito de embarazo sin diferencia clínicamente significativa si se compara con el uso de 5.0mg de letrozol. Se necesitan estudios con grupos muestrales más grandes para lograr la significancia estadística.