Sumario: | La hipnosis es una técnica con bastante historia, recientemente está tomando fuerza dentro de la psicología del deporte, como una estrategia que puede facilitar que los deportistas puedan aumentar su rendimiento. Se utilizó una variante de la hipnosis: hipnosis activa-alerta, que se caracteriza por incluir movimientos corporales y tener los ojos abiertos. Objetivo de la investigación fue determinar si la hipnosis activa-alerta además de aumentar el porcentaje de encestes de tiros de dos y tres puntos en baloncesto, aumenta la autoconfianza, ansiedad cognitiva y somática. Método: Es un estudio de tipo experimental, con un diseño cuasiexperimental, se asignaron cuatro jugadores al grupo experimental y cuatro al grupo de control. Se encontró que hubo un aumento del 20.16%. La ansiedad somática disminuyo 2% en tiros de dos puntos y disminuyo 9% en tiros de tres puntos. La ansiedad cognitiva en tiros de dos puntos aumento 0.75% y disminuyó .75% en tiros de tres puntos. La autoconfianza en los tiros de dos puntos aumento 2% y 1.25% en tiros de tres puntos. Resultados: Se encontró una correlación negativa entre la ansiedad cognitiva y la autoconfianza. Se encontró, una correlación positiva grande entre la autoconfianza y la ansiedad cognitiva en tiros de tres. Conclusiones: Se determinó que la hipnosis activa-alerta aumenta el porcentaje de encestes de tiros de dos y tres puntos. Así como, la autoconfianza.
|