Habilidades para la vida en jugadores de fútbol americano

Objetivo: Evaluar relación entre las habilidades para la vida, regulaciones motivacionales, y aspiraciones vitales en jugadores de futbol americano de la ciudad de Monterrey; Nuevo León, México. Método. Participaron 150 jugadores varones de futbol americano entre 19 y 25 años. se administraron disti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balderas Garza, Samantha Maye
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28606/7/28606.pdf.crdownload
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar relación entre las habilidades para la vida, regulaciones motivacionales, y aspiraciones vitales en jugadores de futbol americano de la ciudad de Monterrey; Nuevo León, México. Método. Participaron 150 jugadores varones de futbol americano entre 19 y 25 años. se administraron distintos instrumentos, la escala Habilidades para la vida y experiencias relacionadas con la práctica deportiva (YES-S), el cuestionario de Regulación Conductual en el Deporte (BRSQ) y el Índice de Aspiración (AI), instrumentos en su versión al castellano. El procedimiento se realizó de manera virtual a través de la plataforma Google. Se llevaron a cabo análisis descriptivos, de diferencias y correlación a través del paquete estadístico IBM SPSS, versión 25. Resultados: Los principales hallazgos mostraron correlaciones positivas significativas entre las variables del estudio arrojando valiosa información. Conclusión. Mejorar la importancia de las habilidades para la vida en los deportistas, focalizando la iniciación deportiva en niños y jóvenes.