Sumario: | Antecedentes: El estudio de la creatividad del entrenador deportivo es limitado; el presente trabajo está enfocado en crear un instrumento psicológico para medir su presencia en la labor del entrenador, sirviendo como fundamento teórico para desarrollar esta línea de investigación. Método: Realizado en 5 fases, primero se aplicó un cuestionario de 25 preguntas abiertas a 10 entrenadores deportivos mexicanos; contrastando esta información con la literatura, se diseñó un banco de 80 ítems, para ser vinculados con dimensiones psicológicas como: Auto eficacia, Fluidez, Innovación, Liderazgo, Enseñanza y Personalidad. Recurriendo al método Delphi a tres rondas, un grupo de 11 psicólogos y psicometristas mexicanos (6 mujeres y 5 hombres), eligieron entre las dimensiones mencionadas, aquellas en las que los ítems se relacionaban con mayor precisión. En la segunda ronda participaron 5 mujeres y 3 hombres del mismo grupo, quienes repitieron la asignación con 8 ítems que no habían sido categorizados claramente. En la tercera ronda, 8 entrenadores deportivos (4 mujeres y 4 hombres), decidieron si los ítems eran pertinentes para ser preguntados a otros colegas. Resultados. La Escala de Creatividad de Entrenadores Deportivos resultante consta de un total de 70 ítems, distribuidos de la siguiente manera: Liderazgo (27), Enseñanza (14), Innovación (9), Personalidad (8), Fluidez (7) y Auto eficacia (5). Conclusiones: Al crear un instrumento sobre creatividad de los entrenadores deportivos, se avanza en una nueva línea de investigación de la psicología del deporte, lo cual conlleva a construir nuevos proyectos y mayor material académico en el corto y mediano plazo.
|