El disfrute de los alumnos de educación primaria en las clases de educación física del estado de Veracruz

Esta investigación tiene como objetivo general, analizar el disfrute de las clases de educación física de los alumnos de educación primaria del estado de Veracruz. Se utilizó como instrumento de recolección de datos el sonrisometro (Read, 2000); aplicado a 411 alumnos de cuatro escuelas públicas del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Marín, Miriam
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28463/7/28463.pdf.crdownload
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general, analizar el disfrute de las clases de educación física de los alumnos de educación primaria del estado de Veracruz. Se utilizó como instrumento de recolección de datos el sonrisometro (Read, 2000); aplicado a 411 alumnos de cuatro escuelas públicas del turno matutino de nivel Primaria del estado de Veracruz. Se indagó sobre los ambientes de aprendizaje, estrategias docentes y relación con el docente. Identificando que el 62% de los alumnos disfrutan de manera general la clase de educación física. Los resultados obtenidos en la implementación del sonrisometro no fueron semejantes en relación con la hipótesis, pues se pensaba que los alumnos de 1°, 2° y 3° grado iban a disfrutar más las sesiones de educación física por ser los más pequeños en relación con la edad, pero resulto que uno de los grupos que más disfruta la sesión de educación física son los grupos de 4° grado, esto se puede deber a que los alumnos de los primeros grados, hicieron su educación preescolar en línea y nunca habían tenido una interacción física con la escuela primaria, y posiblemente los alumnos más grandes se sienten más cómodos en la escuela primaria puesto que ya conocen su escuela y la dinámica de trabajo.