Inmigración mexicana a Estados Unidos antes, durante y después de la COVID-19

El objetivo del presente estudio es conocer los cambios ocurridos en la migración mexicana hacia Estados Unidos antes, durante y después de la COVID-19. El periodo de antes abarca de 2017 a 2019, el de durante corresponde a la etapa de confinamiento en 2020 y el de después se refiere al momento en q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús, Méndez Navarro, Jimena
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28265/7/28265.pdf
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es conocer los cambios ocurridos en la migración mexicana hacia Estados Unidos antes, durante y después de la COVID-19. El periodo de antes abarca de 2017 a 2019, el de durante corresponde a la etapa de confinamiento en 2020 y el de después se refiere al momento en que la vida cotidiana comenzó a normalizarse en 2021. En su realización se utilizaron diversas fuentes de información, tanto del país de origen como del país de destino. Entre los principales hallazgos de la investigación se destaca que la migración desde México mostraba una tendencia de recuperación previa a la contingencia y que no se detuvo a pesar de las restricciones migratorias durante el confinamiento de 2020. Además, empezó a hacerse evidente la importancia de la migración documentada de trabajadores agrícolas. En 2021, los diversos flujos migratorios de mexicanos hacia el norte continuaron aumentando, y del total de detenidos por la Patrulla Fronteriza, tres de cada cuatro no fueron deportados. Estamos presenciando el inicio de una nueva etapa migratoria que podría denominarse sistema migratorio mixto.