Competencias blandas que influyen en la empleabilidad laboral de profesionistas egresados de ingeniería de una universidad del Norte de México

El principal objetivo de este estudio es determinar cuáles son las competencias blandas que influyen en la empleabilidad laboral desde la percepción de los recién egresados de ingeniería en una universidad del noreste de México. La Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económico (OCDE) r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Infante Alcántara, Lizbeth, Araiza Vázquez, María de Jesús, López Pérez, Jesús Fabián
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28112/1/0718-5006-formuniv-16-02-1.pdf
Descripción
Sumario:El principal objetivo de este estudio es determinar cuáles son las competencias blandas que influyen en la empleabilidad laboral desde la percepción de los recién egresados de ingeniería en una universidad del noreste de México. La Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económico (OCDE) reporta que los empleadores advierten que los profesionistas tienen niveles deficientes de desarrollo de competencias blandas y que su formación académica universitaria no coincide con los conocimientos y funciones a desempeñar, ocasionando baja empleabilidad laboral. El diseño metodológico es cuantitativo, transversal y no experimental. Se elabora y valida un instrumento que se aplica a través de un formulario electrónico a un total de 170 egresados. Los resultados muestran una correlación entre la resolución de problemas, toma de decisiones y liderazgo, con la variable dependiente empleabilidad laboral. Se concluye que la resolución de problemas toma de decisiones y liderazgo influyen positivamente en la empleabilidad laboral.