Criterios de evaluación de la calidad en la educación superior en México

Los sistemas de evaluación y acreditación de la Educación Superior en México comprenden una amalgama de entidades, programas e instrumentos destinados a supervisar las funciones esenciales y complementarias de las Instituciones de Educación Superior IES. Con el objetivo de identificar los principale...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Baltodano García, Gabriela, Leyva Cordero, Oswaldo
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación de Universidades del Perú 2024
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/28097/7/28097.pdf
Description
Summary:Los sistemas de evaluación y acreditación de la Educación Superior en México comprenden una amalgama de entidades, programas e instrumentos destinados a supervisar las funciones esenciales y complementarias de las Instituciones de Educación Superior IES. Con el objetivo de identificar los principales indicadores establecidos por estos sistemas nacionales e internacionales que evalúan la calidad a los programas educativos, se realiza un análisis empleando la teoría de las corrientes educativas y aplicando el método comparado en las diversas metodologías empleadas por los organismos evaluadores, así como en los indicadores utilizados para otorgar el reconocimiento que certifica la calidad de un programa educativo PE. También, examina las directrices y estándares establecidos por las entidades acreditadoras. En este contexto, es esencial asegurarse de que un programa educativo cumpla con los criterios específicos de calidad y excelencia requeridos. Finalmente, fue posible identificar que el personal académico calificado, la evaluación del aprendizaje, la vinculación con la sociedad, la infraestructura de calidad, la gestión administrativa y financiamiento, son aspectos esenciales para garantizar el reconocimiento nacional e internacional de un programa.