Plantilla para evaluar el modelo de juego en fútbol femenil de diferentes categorías

El objetivo del estudio es diseñar una plantilla capaz de recabar y describir datos específicos con indicadores de rendimiento acordes al deporte de futbol femenil en diferentes categorías Metodología. Para todo el proceso se analizaron los factores de rendimiento utilizando una plantilla con indic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vicencio Guevara, Valeria Alejandra
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/28084/7/28084.pdf.crdownload
Description
Summary:El objetivo del estudio es diseñar una plantilla capaz de recabar y describir datos específicos con indicadores de rendimiento acordes al deporte de futbol femenil en diferentes categorías Metodología. Para todo el proceso se analizaron los factores de rendimiento utilizando una plantilla con indicadores de rendimiento específicos de 6 partidos por medio de análisis de video grabados en la plataforma see u play y cámara profesional, los partidos fueron de diferentes categorías (2 primera división; 2 nivel universitario; 2 nivel sub-18). Resultados: Se encontró que la media en las posesiones de balón en los juegos analizados fue de 1385 ± 9.19 para el equipo Tigres UANL, 162 ± 36.76 en Tigres Sub-18 y 355.5 ± 79.90 para Tigres Profesional, mientras que en la cantidad de pases fue de 80 ± 8.4, 79 ± 12.72, 92 ± 18.3 respectivamente. La pérdida de balón por errores de pase fue de 72, 39 y 68 veces respectivamente. Conclusiones. Los análisis de factores de rendimiento mostraron que hay una diferencia entre los diferentes equipos evaluados y que la plantilla sirve para medir los factores de rendimiento de una manera sencilla y eficiente.