Efectos de programa educativo sobre la responsabilidad, necesidades psicológicas básicas y satisfacción con la clase de educación física. modelo de responsabilidad personal y social

Las instituciones educativas son parte fundamental en la formación de los adolescentes, y en ese sentido, la clase de educación física favorece la parte actitudinal en ellos, principalmente cuando las sesiones se planifican adecuadamente y se centran en la promoción de valores. Es cada vez más común...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ochoa Avalos, Martín
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/28074/7/28074.pdf.crdownload
Description
Summary:Las instituciones educativas son parte fundamental en la formación de los adolescentes, y en ese sentido, la clase de educación física favorece la parte actitudinal en ellos, principalmente cuando las sesiones se planifican adecuadamente y se centran en la promoción de valores. Es cada vez más común que los adolescentes abandonen la escuela para involucrarse en actividades delictivas. Asimismo, en este grupo poblacional han crecido los índices de sobrepeso y obesidad, lo cual es otra amenaza para su salud y desarrollo. Ante esto, es necesario implementar programas que permitan desarrollar la responsabilidad personal y social de los adolescentes, con la finalidad de alejarlos de las conductas de riesgo. El Modelo de Responsabilidad Personal y Social (MRPS) tiene como fin la incidencia y desarrollo de valores personales y sociales por medio de la actividad física, resultando ser efectivo para mejorar la responsabilidad en alumnos de primaria y secundaria, por medio de la práctica deportiva y las clases de educación física.