Sumario: | Bactericera cockerelli (Sulc) ha sido considerado una plaga primaria en
México y Estados Unidos, en cultivos de Solanáceas desde 1970. Sin embargo, a partir
del 2001 comienzan brotes subsecuentes de relevante importancia en zonas donde
infestaciones de este insecto eran históricamente raras. Estudios moleculares revelaron
que esto se debía al desarrollo de un nuevo biotipo de B. cockerelli adaptado a dichas
zonas, demostrándose posteriormente que esta diferenciación genética se ve reflejada en
la supervivencia, ciclo de desarrollo, fecundidad e índice de crecimiento tanto del
biotipo nativo como el recién reportado. Es por ello que el objetivo del presente estudio
se centró en identificar diferencias genéticas entre poblaciones de B. cockerelli
provenientes de Sinaloa, Nuevo León Guanajuato, Michoacán, Edo. de México,
Morelos y Oaxaca mediante el análisis de fragmentos de los genes mitocondriales
citocromo oxidasa I (COI) y citocromo B (CytB), así como marcadores moleculares
ISSR.
|