Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con
el propósito de explorar y comparar algunas de las
principales teorías de la corriente ambiental de la
Criminología que estudian la relación de los factores
ambientales o estructurales y la criminalidad, haciendo
uso del análisis criminal o delictivo como herramienta de
procesamiento de datos, y de esa forma sean aplicados
en casos reales derivados de reportes del sistema
de emergencia 9-1-1. La criminología ambiental es
soportada por distintas teorías como: teoría del patrón
delictivo, teoría de las actividades rutinarias, teoría de la
elección racional y el triángulo de la criminalidad, que
en términos generales hacen estudio de los elementos
involucrados en las conductas delictivas como: el delito,
la víctima, infractor tiempo y espacio, criminalidad y
rompimiento de una ley. El objetivo de este estudio es
comparar en términos generales las teorías criminoambientales
con incidencia delictiva y problemáticas
sociales registradas en el sistema de emergencia del
municipio de García, Nuevo León. Para el análisis se
ha utilizado la teoría del patrón delictivo, teoría de las
actividades rutinarias y la misma criminología ambiental
para comprender si por medio del análisis de datos y
uso de herramientas como mapas delictivos se puede
aplicar las teorías en esta zona geográfica. Para cumplir
con el objetivo se han utilizados distintas herramientas
como el Paquete estadístico para las ciencias sociales, la
herramienta Excel y Google Maps.
|