Forest volume estimation techniques with special emphasis on the tropics
Introduction: Volume is an important variable in forest management since it allows evaluating the growth and development of individuals in stands. Objective: To analyze the techniques for estimating forest volume with an emphasis on the tropics. Materials and methods: The work was developed with t...
| Autores principales: | Guzmán Santiago, Juan Carlos, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Vargas Larreta, Benedicto |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Universidad Autónoma Chapingo
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27740/1/27740.pdf |
Ejemplares similares
Effect of the severity of fire in the structure characteristics of conifer forest stands
por: Avila Flores, Diana Yemilet, et al.
Publicado: (2014)
por: Avila Flores, Diana Yemilet, et al.
Publicado: (2014)
Taper and Volume Systems Based on Ratio Equations for Pinus pseudostrobus Lindl. in Mexico
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine, et al.
Publicado: (2018)
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine, et al.
Publicado: (2018)
Assessment of Pellets from Three Forest Species: From Raw Material to End Use
por: Quiñones Reveles, Miguel Alfonso, et al.
Publicado: (2021)
por: Quiñones Reveles, Miguel Alfonso, et al.
Publicado: (2021)
Caracterización de la productividad y estructura de Pinus hartwegii Lindl. en tres gradientes altitudinales en el cerro Potosí, Galeana, Nuevo León
por: Vargas Larreta, Benedicto
Publicado: (1999)
por: Vargas Larreta, Benedicto
Publicado: (1999)
Caracterización de la productividad y estructura de Pinus hartwegii Lindl. en tres gradientes altitudinales en el cerro Potosí, Galeana, Nuevo León
por: Vargas Larreta, Benedicto
Publicado: (1999)
por: Vargas Larreta, Benedicto
Publicado: (1999)
Caracterización estructural del arbolado en un ejido forestal del noroeste de México
Structural characterization of the trees of a forest ejido of northwest Mexico
por: Graciano Ávila, Gabriel, et al.
Publicado: (2017)
por: Graciano Ávila, Gabriel, et al.
Publicado: (2017)
Modelación geoespacial de variables de densidad forestal
por: Aguirre Salado, Carlos Arturo
Publicado: (2013)
por: Aguirre Salado, Carlos Arturo
Publicado: (2013)
Modelación geoespacial de variables de densidad forestal
por: Aguirre Salado, Carlos Arturo
Publicado: (2013)
por: Aguirre Salado, Carlos Arturo
Publicado: (2013)
Evaluación de modelos de diversidad-abundancia del estrato arbóreo en un bosque de niebla
por: Aguirre Calderón, Oscar Alberto, et al.
Publicado: (2008)
por: Aguirre Calderón, Oscar Alberto, et al.
Publicado: (2008)
Disponibilidad de residuos forestales y su potencial para la generación de energía en los bosques templados de El Salto, Durango
por: Villela Suárez, Juan Martín, et al.
Publicado: (2018)
por: Villela Suárez, Juan Martín, et al.
Publicado: (2018)
Estimación del rendimiento forestal con información espacialmente explícita de una plantación forestal comercial en México
por: Telles Antonio, Ricardo
Publicado: (2019)
por: Telles Antonio, Ricardo
Publicado: (2019)
Estimación del rendimiento forestal con información espacialmente explícita de una plantación forestal comercial en México
por: Telles Antonio, Ricardo
Publicado: (2019)
por: Telles Antonio, Ricardo
Publicado: (2019)
Plan estratégico de restauración ecológica para el centro agronómico tropical de investigación y enseñanza, Costa Rica
por: Ramírez Amador, Carla Janeth
Publicado: (2020)
por: Ramírez Amador, Carla Janeth
Publicado: (2020)
Plan estratégico de restauración ecológica para el centro agronómico tropical de investigación y enseñanza, Costa Rica
por: Ramírez Amador, Carla Janeth
Publicado: (2020)
por: Ramírez Amador, Carla Janeth
Publicado: (2020)
Acclimatation of three co-occurring tree species to water stress and their role as site indicators in mixed pine-oak forests in the Sierra Madre Oriental, Mexico
por: Himmelsbach, Wibke, et al.
Publicado: (2012)
por: Himmelsbach, Wibke, et al.
Publicado: (2012)
Rainfall partitioning in mixed oak forest with dwarf bamboo (Sasa paniculata) undergrowth.
por: Cantú Silva, Israel, et al.
Publicado: (1996)
por: Cantú Silva, Israel, et al.
Publicado: (1996)
Alternativas de manejo forestal mediante el desarrollo de conocimiento específico de sitio
por: González Murguía, René G.
Publicado: (2003)
por: González Murguía, René G.
Publicado: (2003)
Alternativas de manejo forestal mediante el desarrollo de conocimiento específico de sitio
por: González Murguía, René G.
Publicado: (2003)
por: González Murguía, René G.
Publicado: (2003)
Germinación y establecimiento de una plantación forestal de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb en Michoacán, México
por: Botello Montoya, Adrián
Publicado: (2021)
por: Botello Montoya, Adrián
Publicado: (2021)
Differences of vegetation structure and diversity of a forest in an altitudinal gradient of the Sierra La Laguna Biosphere Reserve, Mexico
por: Rascón Ayala, Jesús Manuel, et al.
Publicado: (2018)
por: Rascón Ayala, Jesús Manuel, et al.
Publicado: (2018)
Germinación y establecimiento de una plantación forestal de Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb en Michoacán, México
por: Botello Montoya, Adrián
Publicado: (2021)
por: Botello Montoya, Adrián
Publicado: (2021)
"Contenido de carbono y diversidad estructural de la vegetación en un área bajo manejo forestal, Chihuahua, México"
por: Amaya González, Yazmín
Publicado: (2018)
por: Amaya González, Yazmín
Publicado: (2018)
Diversidad estructural de un ecosistema forestal en la Sierra Madre Occidental del estado de Durango, México.
por: Graciano Ávila, Gabriel
Publicado: (2019)
por: Graciano Ávila, Gabriel
Publicado: (2019)
Contenido de carbono y diversidad estructural de la vegetación en un área bajo manejo forestal, Chihuahua, México.
por: Amaya González, Yazmín
Publicado: (2018)
por: Amaya González, Yazmín
Publicado: (2018)
Contenido de carbono y diversidad estructural de la vegetación en un área bajo manejo forestal, Chihuahua, México.
por: Amaya González, Yazmín
Publicado: (2018)
por: Amaya González, Yazmín
Publicado: (2018)
"Contenido de carbono y diversidad estructural de la vegetación en un área bajo manejo forestal, Chihuahua, México"
por: Amaya González, Yazmín
Publicado: (2018)
por: Amaya González, Yazmín
Publicado: (2018)
Diversidad estructural de un ecosistema forestal en la Sierra Madre Occidental del estado de Durango, México.
por: Graciano Ávila, Gabriel
Publicado: (2019)
por: Graciano Ávila, Gabriel
Publicado: (2019)
Construcción de mapas de combustible forestal para detectar el peligro de incendio en un bosque de pino-encino
por: Díaz García, Eva Reyna Esmeralda
Publicado: (2015)
por: Díaz García, Eva Reyna Esmeralda
Publicado: (2015)
Factibilidad del uso de los residuos del aprovechamiento forestal para propósitos bioenergéticos en la región de El Salto, Durango
por: Villela Suárez, Juan Martín
Publicado: (2015)
por: Villela Suárez, Juan Martín
Publicado: (2015)
Desarrollo de un modelo de regulación forestal en un bosque de clima templado empleando programación lineal
por: Arreola Vázquez, María Concepción
Publicado: (1998)
por: Arreola Vázquez, María Concepción
Publicado: (1998)
Diagrama de manejo de densidad para bosques naturales en “R Project”, como herramienta de decisión en el manejo forestal
por: Acevedo Benitez, Fátima del Carmen
Publicado: (2017)
por: Acevedo Benitez, Fátima del Carmen
Publicado: (2017)
Caracterización de la estructura y diversidad arbórea de bosques templados bajo manejo forestal en el estado de Durango, México
por: Silva González, Edgar
Publicado: (2023)
por: Silva González, Edgar
Publicado: (2023)
Construcción de mapas de combustible forestal para detectar el peligro de incendio en un bosque de pino-encino
por: Díaz García, Eva Reyna Esmeralda
Publicado: (2015)
por: Díaz García, Eva Reyna Esmeralda
Publicado: (2015)
Diagrama de manejo de densidad para bosques naturales en “R Project”, como herramienta de decisión en el manejo forestal
por: Acevedo Benitez, Fátima del Carmen
Publicado: (2017)
por: Acevedo Benitez, Fátima del Carmen
Publicado: (2017)
Factibilidad del uso de los residuos del aprovechamiento forestal para propósitos bioenergéticos en la región de El Salto, Durango
por: Villela Suárez, Juan Martín
Publicado: (2015)
por: Villela Suárez, Juan Martín
Publicado: (2015)
Desarrollo de un modelo de regulación forestal en un bosque de clima templado empleando programación lineal
por: Arreola Vázquez, María Concepción
Publicado: (1998)
por: Arreola Vázquez, María Concepción
Publicado: (1998)
Caracterización de la estructura y diversidad arbórea de bosques templados bajo manejo forestal en el estado de Durango, México
por: Silva González, Edgar
Publicado: (2023)
por: Silva González, Edgar
Publicado: (2023)
Evaluación de la diversidad y estructura espacial en el bosque tropical subcaducifolio la quebrada, Jalisco, México, empleando tres escalas de medición
por: González Cueva, Gerardo Alberto
Publicado: (2006)
por: González Cueva, Gerardo Alberto
Publicado: (2006)
Evaluación de la diversidad y estructura espacial en el bosque tropical subcaducifolio la quebrada, Jalisco, México, empleando tres escalas de medición
por: González Cueva, Gerardo Alberto
Publicado: (2006)
por: González Cueva, Gerardo Alberto
Publicado: (2006)
Utilización de imágenes de satélite de alta resolución como
alternativa al uso de ortofotos en el manejo forestal
por: Ancira Sánchez, Lucio
Publicado: (2005)
por: Ancira Sánchez, Lucio
Publicado: (2005)
Ejemplares similares
-
Effect of the severity of fire in the structure characteristics of conifer forest stands
por: Avila Flores, Diana Yemilet, et al.
Publicado: (2014) -
Taper and Volume Systems Based on Ratio Equations for Pinus pseudostrobus Lindl. in Mexico
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine, et al.
Publicado: (2018) -
Assessment of Pellets from Three Forest Species: From Raw Material to End Use
por: Quiñones Reveles, Miguel Alfonso, et al.
Publicado: (2021) -
Caracterización de la productividad y estructura de Pinus hartwegii Lindl. en tres gradientes altitudinales en el cerro Potosí, Galeana, Nuevo León
por: Vargas Larreta, Benedicto
Publicado: (1999) -
Caracterización de la productividad y estructura de Pinus hartwegii Lindl. en tres gradientes altitudinales en el cerro Potosí, Galeana, Nuevo León
por: Vargas Larreta, Benedicto
Publicado: (1999)