Geopolítica del conflicto armado en Colombia; un análisis conceptual

Los estudios del conflicto armado han evolucionado para describir tipos y patrones, mientras que la geopolítica ha cambiado a lo largo del tiempo. En el contexto colombiano, el conflicto se originó en desigualdades y exclusiones políticas, desarrollándose en una historia de violencia y enfrentamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Montealegre Torres, Francy Liliana, García Waldman, David Horacio, Guerrero Vega, Roberto Neftalí
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Facultad de Criminología y Ciencia Forense 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27667/1/geopolitica.pdf
Descripción
Sumario:Los estudios del conflicto armado han evolucionado para describir tipos y patrones, mientras que la geopolítica ha cambiado a lo largo del tiempo. En el contexto colombiano, el conflicto se originó en desigualdades y exclusiones políticas, desarrollándose en una historia de violencia y enfrentamientos bipartidistas, el objeto de documento es contextualizar el proceso del conflicto armado interno por el cual ha pasado Colombia en los últimos 60 años, y entender desde la teoría las acciones y procesos del mismo. Abstract Studies of armed conflict have evolved to describe types and patterns, while geopolitics have changed over time. In the Colombian context, the conflict originated in inequalities and political exclusions, developing in a history of violence and bipartisan confrontations, the purpose of the document is to contextualize the process of the internal armed conflict through which Colombia has passed in the last 60 years, and understand from the theory the actions and processes of the same.