De la democracia participativa al gobierno abierto: hacia una delimitación conceptual.

El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en reflexionar sobre el concepto de democracia como una forma de participación política de la sociedad en su conjunto. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz de León, Carlos Gómez
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública 2008
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27505/7/27505.pdf
Descripción
Sumario:El presente artículo es producto de una revisión bibliográfica, cuyo objetivo consistió en reflexionar sobre el concepto de democracia como una forma de participación política de la sociedad en su conjunto. Se aplicó el método de análisis, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental-bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se encontró que: debido a las profundas transformaciones que se viven a nivel mundial producto de los distintos movimientos sociales, políticos y económicos, inducen a la reflexión serena y aguda sobre las mejores formas de organizar las instituciones gubernamentales y sobre todo el papel del ciudadano en los sistemas políticos. Se concluye que las transformaciones económicas, sociales y tecnológicas han provocado reformas trascendentales en el modelo de gobierno, afectando de esta manera el funcionamiento de las democracias modernas.