Análisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos
La práctica médica defensiva es un problema multifactorial presente en muchos países y requiere un abordaje transdisciplinario. En este artículo se presenta un enfoque jurídico. El objetivo es analizar de qué manera la práctica médica defensiva puede obstaculizar el derecho a la salud y qué aspectos...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27364/1/263.pdf |
| _version_ | 1824420720470392832 |
|---|---|
| author | Velázquez Tamez, Laura Elizabeth |
| author_facet | Velázquez Tamez, Laura Elizabeth |
| author_sort | Velázquez Tamez, Laura Elizabeth |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | La práctica médica defensiva es un problema multifactorial presente en muchos países y requiere un abordaje transdisciplinario. En este artículo se presenta un enfoque jurídico. El objetivo es analizar de qué manera la práctica médica defensiva puede obstaculizar el derecho a la salud y qué aspectos son importantes para revertir esta tendencia. Se toma como base los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (oms) para evaluar el derecho a la salud en los países, así como el Enfoque de la salud basado en derechos humanos. Además, se presentan algunos referentes a las leyes mexicanas. Esta es una investigación documental con enfoque cualitativo. Propone, a partir del concepto de salud basado en derechos humanos, que el Estado debe fortalecer los sistemas de salud y asegurar que quienes prestan el servicio de atención médica actúen con apego a estos principios. Se discute cómo el apego a la lex artis por parte de los médicos significa para el Estado cumplir con estos criterios y con los que consagra el derecho a la salud y para el médico representa un distanciamiento de la medicina defensiva en favor del fortalecimiento de los sistemas de salud. Este artículo plantea la complejidad de un fenómeno que trasciende a la ética médica, donde por tradición se sitúa el análisis de la práctica médica defensiva |
| format | Article |
| id | eprints-27364 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2023 |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-273642024-04-24T14:13:18Z http://eprints.uanl.mx/27364/ Análisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos Velázquez Tamez, Laura Elizabeth KG México y América Central en General La práctica médica defensiva es un problema multifactorial presente en muchos países y requiere un abordaje transdisciplinario. En este artículo se presenta un enfoque jurídico. El objetivo es analizar de qué manera la práctica médica defensiva puede obstaculizar el derecho a la salud y qué aspectos son importantes para revertir esta tendencia. Se toma como base los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (oms) para evaluar el derecho a la salud en los países, así como el Enfoque de la salud basado en derechos humanos. Además, se presentan algunos referentes a las leyes mexicanas. Esta es una investigación documental con enfoque cualitativo. Propone, a partir del concepto de salud basado en derechos humanos, que el Estado debe fortalecer los sistemas de salud y asegurar que quienes prestan el servicio de atención médica actúen con apego a estos principios. Se discute cómo el apego a la lex artis por parte de los médicos significa para el Estado cumplir con estos criterios y con los que consagra el derecho a la salud y para el médico representa un distanciamiento de la medicina defensiva en favor del fortalecimiento de los sistemas de salud. Este artículo plantea la complejidad de un fenómeno que trasciende a la ética médica, donde por tradición se sitúa el análisis de la práctica médica defensiva 2023 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/27364/1/263.pdf http://eprints.uanl.mx/27364/1.haspreviewThumbnailVersion/263.pdf Velázquez Tamez, Laura Elizabeth (2023) Análisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos. Prolegómenos, 25 (50). pp. 49-63. ISSN 0121-182X http://doi.org/10.18359/prole.5702 doi:10.18359/prole.5702 |
| spellingShingle | KG México y América Central en General Velázquez Tamez, Laura Elizabeth Análisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Análisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos |
| title_full | Análisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos |
| title_fullStr | Análisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos |
| title_full_unstemmed | Análisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos |
| title_short | Análisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos |
| title_sort | analisis de la medicina defensiva a la luz del derecho a la salud con enfoque en derechos humanos |
| topic | KG México y América Central en General |
| url | http://eprints.uanl.mx/27364/1/263.pdf |
| work_keys_str_mv | AT velazqueztamezlauraelizabeth analisisdelamedicinadefensivaalaluzdelderechoalasaludconenfoqueenderechoshumanos |